Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Casi 2500 kilos de ropa recogida por el IES 'Juan López Morillas' a beneficio de Cáritas

La campaña se ha desarrollado durante el mes de diciembre y ha implicado a toda la comunidad educativa

La ropa recogida se acumulo en el Salon de Actos del Instituto / IES Juan López Morillas

La ropa recogida se acumulo en el Salon de Actos del Instituto

Jódar

Casi 2500 kilos de ropa usaba se han recogido en la campaña convocada en el IES ‘Juan López Morillas’ superando todas las previsiones, ropa que se va a destinar a Caritas Provincial, que va a dedicar para generar empleo, tanto en el reciclado, reparación y la puesta en venta, en los dos establecimientos de comercio justo abiertos en la provincia, tanto en la capital como en Linares.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El IES 'Juan López Morillas' recoge casi 2500 kilos de ropa a beneficio de Cáritas

00:00:0016:15
Descargar

Hemos hablado con el director del centro, Enrique Yerves, y el profesor, Javier Balsera, además de tres alumnos: Silvia, Francisco José y Ana, que nos han explicado pormenores de la campaña que se ha desarrollado durante el mes de diciembre, contando con la colaboración de todo el personal del centro, e incluso de gran número de vecinos, a los que los alumnos y alumnas, no han dudado “en salir a la calle, para llamar su atención y apoyo”.

Una actuación que va a entregar toda la ropa recogida al proyecto empresarial que Cáritas diocesana de Jaén ha puesto en marcha para el reciclado textil, que en su página web explica que ”además del cuidado del medioambiente, con esta iniciativa, Cáritas pretende ofrecer formación y una posible salida laboral a personas en situación de exclusión”.

Mometno en el que charlabamos con los alumnos voluntarios

Mometno en el que charlabamos con los alumnos voluntarios / IES Juan López Morillas

Mometno en el que charlabamos con los alumnos voluntarios

Mometno en el que charlabamos con los alumnos voluntarios / IES Juan López Morillas

Según Cáritas, “alrededor del 95 por ciento de la ropa que desechamos en nuestros hogares puede tener una segunda vida útil, bien destinando al mercado de segunda mano la de mayor calidad, bien como materia prima para la fabricación de nuevas fibras, relleno de muebles o fieltro para aislamiento sonoro.

Conscientes del potencial que ofrece una actividad apenas explotada en nuestra comunidad y de los beneficios sociales y medioambientales que reporta, Cáritas diocesana de Jaén ha puesto en marcha una empresa para el tratamiento y reciclado textil. La idea es nutrirse de la ropa que hasta ahora se entregaba en las parroquias, creando una red de recogida a través de contenedores instalados en diferentes municipios de la provincia.

Para ello ya se han instalado, por toda la geografía provincial, los primeros 30 contenedores, con capacidad para 250 kilos de textil cada uno. A partir de ahí se establecerán recogidas periódicas, en función del volumen de residuos que se genere y con el fin de evitar que se saturen o sean utilizados para fines diferentes al previsto. Asimismo, si la demanda lo requiere, el número de puntos de recogida podría ampliarse hasta el centenar.

Proceso

Emplazada en una nave cedida por el Ayuntamiento de Linares, la empresa ocupa ya a dos trabajadores que desde el pasado mes de junio están recogiendo la ropa acumulada en parroquias de la Diócesis. Hasta el momento se han recogido cerca de 90 toneladas de residuos que se han enviado a Barcelona para su reciclado.

La idea es que, de forma paulatina, el proceso de recogida y clasificación de ropa deje de realizarse en las parroquias para llevarse a cabo íntegramente en la nave de almacenamiento. Allí, se separará la ropa crema de la picada, es decir, la ropa en buen estado que puede destinarse a personas sin recursos o a abastecer futuras tiendas de ropa usada, de aquella que no es reutilizable y cuyo fin último es el reciclaje.

En el caso de la ropa crema, está previsto instalar una máquina de higienización en la que se desinfectarán, limpiarán y prepararán las prendas antes de su distribución o venta para que lleguen en óptimas condiciones al consumidor.

Beneficios

Para los responsables de Cáritas, uno de los objetivos prioritarios es que la empresa de reciclado sirva como plataforma para que personas en riesgo o en situación de exclusión puedan acceder al mercado laboral y recibir una formación. Para ello, es imprescindible que la empresa logre ser autosuficiente gracias a los ingresos que se obtengan, por un lado, de la venta de residuos a agentes autorizados para su transformación y, por otro, a la venta de prendas en tiendas de ropa usada. Según el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López Sidro, el proyecto contempla la apertura de dos tiendas, una en Jaén capital y la otra en Linares. Los establecimientos estarán destinados tanto al público en general como a los participantes que, hasta ahora, hacían uso de los roperos de Cáritas”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir