Sociedad | Actualidad
Patrimonio eclesiástico

Se inicia la construcción del nuevo Archivo Diocesano de Ávila

El Obispado invertirá un millón y medio de euros en un edificio diseñado para custodiar el vasto archivo documental recopilado por las parroquias durante siglos

Se inician las obras del edificio que albergará el Archivo Diocesano de Ávila / María Angeles Hernández

Se inician las obras del edificio que albergará el Archivo Diocesano de Ávila

Ávila

Este martes se ha puesto la primera piedra del edificio que será la sede del Archivo Diocesano de Ávila, un fondo documental imprescindible para conocer la historia de la provincia y de sus habitantes.

El obispo de la Diócesis, Jesús García Burillo, ha presidido el acto en el que se han presentado los planos de este nuevo edificio, que se va a levantar en una parcela ubicada detrás del Seminario. "Es un día muy importante para Ávila, para la Iglesia, para la sociedad, porque es una riqueza extraordinaria, un tesoro lo que alberga nuestro archivo", ha dicho Jesús García.

Planos del futuro Archivo Diocesano

Planos del futuro Archivo Diocesano / Cadena Ser

Planos del futuro Archivo Diocesano

Planos del futuro Archivo Diocesano / Cadena Ser

La obra durará unos doce meses y costará un millón y medio de euros

Luis García, arquitecto que ha diseñado el edificio, ha explicado que tendrá una superficie de 1.200 metros cuadrados distribuidos en una sola planta. 

Luis Garcia: 'El edificio se desarrolla en una sola planta'

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La mayor parte se ha diseñado como si fuera "un cofre" de hormigón y se destinará al almacenamiento de los documentos en condiciones que garanticen su perfecta conservación. Luego habrá una zona más pequeña para la clasificación y consulta que estará en la parte frontal y tendrá grandes ventanales para aprovechar la vista de la Muralla.

Documentos del siglo XII

José Antonio Calvo, director del Archivo, ha dicho que "estamos en una tierra en la que la memoria de la Iglesia se identifica con la memoria del pueblo".

Jose Antonio Calvo habla del contenido del Archivo Diocesano

01:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los documentos más antiguos que se custodian en el Archivo Dicesano datan del siglo XII. Pero es sobre todo a partir del siglo XVI cuando las parroquias comienzan a registrar todas sus actividades.

El estado de conservación es "relativamente bueno" según José Antonio Calvo, que reconoce la labor de "muchos sacerdotes que han ido conservando los documentos, a veces en situaciones realmente malas".

Hay algunas lagunas en el fondo documental porque en las situaciones de conflicto, como la Guerra de la Independiencia o la Guerra Civil, se destruyeron documentos.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00