Los accionistas aprueban por mayoría la gestión de Quico Catalán
El presidente se responsabilizó en primera persona del descenso de categoria y el Consejo presentó un presupuesto de 27 millones para intentar el asalto a Primera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UB6HIH2UZLIPOWYWUZ7ZC6S3Y.jpg?auth=367b8b796570f52926e8fe039f327edddc247833609097fb7d145cdc59c9e38f&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Junta General de accionistas / levanteud.com (levanteud.com)
![Junta General de accionistas](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UB6HIH2UZLIPOWYWUZ7ZC6S3Y.jpg?auth=367b8b796570f52926e8fe039f327edddc247833609097fb7d145cdc59c9e38f)
Valencia
La Junta General Ordinaria de Accionistas del Levante aprobó un superávit de 2,2 millones de euros correspondiente al ejercicio económico 2016-17 y el Consejo de administración tiene previsto, a pesar del descenso de categoría, obtener también un beneficio en la presente temporada de 1,4 millones de euros.
En el primer punto del orden del día, la Junta aprobó las Cuentas Anuales correspondiente al ejercicio económico de la temporada pasada, que arroja un superávit de 2,22 millones de euros después de impuestos, con 108.110 acciones a favor y sólo 763 en contra.
Además, el segundo punto en el orden del día, el examen y aprobación del Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio económico de la presente temporada, también contó con el voto mayoritario favorable y, de este modo, el presupuesto aprobado de ingresos está fijado en 27 millones de euros y uno de gastos cifrado en 25,2 millones.
Así, el Levante volvería a obtener beneficios esta próxima temporada, a pesar de estar en Segunda división tras el descenso en la pasada campaña, y tendría un beneficio neto de 1,41 millones de euros, lo que supondría conseguir superávit por octavo ejercicio consecutivo.
El presidente, Quico Catalán, pedió perdón por el descenso sufrido a Segunda división el curso pasado, pero puntualizó que el club atraviesa por una situación de "estabilidad económica" que les indica que están en "el camino correcto".
"A pesar de haber sido la temporada en la que más invertimos en fichajes y que no contemplamos ninguna venta, sufrimos el descenso. Pido perdón en mi nombre y en nombre del consejo. Debemos asumir nuestro suspenso. Yo soy el máximo responsable, nunca me voy a esconder"
Además, el presidente del Levante quiso recordar al director deportivo del club los últimos siete años, Manolo Salvador, quien acordó su salida al final de la temporada pasada. "Él lógicamente también es responsable del descenso, pero no podemos olvidar todo su trabajado, como la participación en Europa. Manolo, gracias en nombre de todos los levantinistas"
El máximo mandatario del Levante quiso subrayar la buena salud económica que mantiene el club valenciano a pesar del descenso a Segunda, pues ha presentado un superávit de 2,2 millones de euros y la deuda ha quedado reducida a unos 25 millones de euros.
La Junta, en el tercer punto del orden del día, eligió a seis accionistas que pasarán a formar parte de la nueva Fundación del Levante. Sebastián Zaragozá, María Dolores Boluda, Federico Ferrando, Dionisio Montesinos, Vicente Furió y Rafa Poveda.
En la Junta estuvieron presentes o debidamente representadas 108.943 acciones sobre un capital social de 124.815 acciones, en el que la Fundación del Levante es la máximo accionista con casi el 69,23% de las acciones.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia