Arranca la 'Operación Buena Gente' de Radio Sevilla
Hasta el 3 de enero recogemos juguetes y alimentos en nuestra caracola de La Campana, en una campaña que cumple ya 27 ediciones

Salomón Hachuel entrevistando al alcalde, Juan Espadas, durante la edición especial de Hoy por Hoy Sevilla, desde el Metrocentro que logramos llenar de juguetes y alimentos no perecederos / CADENA SER

Sevilla
La plaza de La Campana, en pleno corazón de Sevilla, acoge desde este miércoles, día 21 de diciembre, una nueva edición, la número 27 ya, de la Operación Buena Gente que cada Navidad organiza Radio Sevilla de la Cadena SER.
En esta ocasión, nuestra caracola ha sido ilustrada con el cartel diseñado por Damma Persalt, estudiante de la Facultad de Bellas Artes, quien se inspirado en el mundo de los reglaos y las esferas navideñas para hacer su dibujo.
En esta primera jornada de la 27ª edición de la Operación Buena Gente estarán con nosotros: Julián Ávalos, del Banco de Alimentos; Alberto Máximo Pérez Calero, presidente del Ateneo de Sevilla; Antonio Gálvez, de SEUR Sevilla; y representantes de la Delegación Municipal de Fiestas Mayores y de los Voluntarios Deportivos de la ciudad, además del autor del diseño de la caracola. Con todos ellos habalremos en el arranque de nuestra edición local de Hoy por Hoy.
Más información
Hasta el 3 de enero, el horario de la caracola de la Operación Buena Gente será de 10:00 a 14:00 horas por las mañanas y de 17:00 a 20:00 horas por las tardes; los días 24 y 31 de diciembre sólo horario de mañana y no abrimos ni el día de Navidad ni el 1 de enero. Recuerden que pueden dejar en ella juguetes que el Ateneo de Sevilla se encargará de repartir entre los colectivos más necesitados de la ciudad y alimentos no perecederos destinados al Banco de Alimentos.