Baltar defiende en el Parlamento de Galicia los presupuestos provinciales
PSOE y BNG critican duramente un documento que destina el 60% de lo presupuestado a gastos de personal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L5TWX3ZC4VLBXLYUG43UGFBFHA.jpg?auth=d0ab5069a7cda96841d7d6c5cba172cdf4656063fd59feaeb1a5e4f468992bb4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Jose Manuel Baltar durante su comparecencia / Deputación Ourense
![Jose Manuel Baltar durante su comparecencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/L5TWX3ZC4VLBXLYUG43UGFBFHA.jpg?auth=d0ab5069a7cda96841d7d6c5cba172cdf4656063fd59feaeb1a5e4f468992bb4)
Ourense
El presidente de la Diputación comparecía ante la comisión tercera de Economía, Hacienda y Presupuestos del Parlamento de Galicia para presentar la propuesta orzamentaria del ente provincial para el año 2017, siendo la primera administración pública que lo hace.
Un presupuesto que alcanzará los 77 millones de euros y que Baltar ha defendido como más social e innovador, pues afronta la cooperación con los concellos de la provincia e iniciativas que diferenciarán a la provincia de Ourense en el ámbito cultural, en los avances en la administración electrónica, el termalismo o el Medio Ambiente. Asimismo, el presidente provincial espera que el remanente de tesorería de 2016 alcance los 27 millones de euros.
Jose Manuel Baltar defendió también en el órgano de control un plan de fomento de empleo en cooperación con los concellos para avanzar en materia de contratación y prestar con mayor calidad determinados servicios públicos. Asimismo, avanzaba el mantenimiento, por segundo año, de un plan de ayudas a la natalidad compatible con otras de titularidad autonómica y un incremento hasta los 55.000 euros del Plan de Cooperación para Obras y Servicios Municipales.
En materia de innovación, insite el presidente del ente provincial en seguir dando pasos dentro de su proyecto de “Provincia Inteligente”, un plan que calificó de pionero a nivel nacional y el único de sus características en Galicia.
Duras críticas de PSOE y BNG
Era en primer lugar Noela Blanco, la diputada socialista, quien criticaba a Baltar por lo que entiende como una desproporción en los gastos de personal de la Diputación Provincial, que alcanzarían el 60% del presupuesto previsto en la provincia. Blanco echaba en cara a Baltar el ser el presidente que más gasta en órganos de gobierno después de un incremento de un 8,8% previsto para 2017, lo que convertiría a la de Ourense en la Diputación gallega con más gasto en este campo, 30 puntos por encima de la Diputación de A Coruña.
Por otro lado, Noela Blanco destacaba una pobre cifra en el apartado de inversiones, un 23,4% de los 77 millones persupuestados, así como unas inversiones escasas en promoción social, un 7% después de conocerse el incremento del paro en nuestra provincia.
Más dura se mostró la nacionalista Noa Presas, quien acusaba a Baltar de presentar un presupuesto que obedece a intereses puramente clientelares. Presas incidía en las cifras destinadas al empleo, que considera que no van a servir para revertir la emigración en nuestra provincia. En ese contexto, recordaba Presas que Ourense perdió 3.583 habitantes en el último año, una pérdida de la que solo se libraron siete de los 92 concellos de la provincia.
En esta tesitura, Presas señalaba que en la provincia de Ourense encontramos cincuenta y cinco de las cien localidades donde un tercio de los electores residen en el extranjero; y nueve de los diez municipios que tienen más electores fuera del país que aquí
![Álvaro Rodríguez de Uña](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/99c79ece-c814-4fbb-8566-00ab1475986b.png)
Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...