Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

PSIB y Podemos acercan posturas en el debate de los presupuestos de 2017

El Parlament acogerá hasta el jueves el pleno de los presupuestos

Al margen de los presupuestos, a la una de la tarde, los diputados han guardado un minuto de silencio por el último atentado de Berlín. / Cadena SER

Al margen de los presupuestos, a la una de la tarde, los diputados han guardado un minuto de silencio por el último atentado de Berlín.

Palma de Mallorca

PSIB y Podemos muestran su acercamiento en el debate de los presupuestos de la comunidad. Este martes en el Parlament ha comenzado el pleno que se alargará hasta el próximo jueves.

En el debate al articulado de las cuentas públicas del próximo año se han aceptado 45 enmiendas de Podemos, 20 de El Pi, 16 de Ciudadanos, 6 del PP y 2 de Gent per Formentera.

El PSIB destaca el diálogo productivo especialmente con Podemos en la elaboración de los presupuestos del próximo año. El portavoz parlamentario socialista, Andreu Alcover, asegura que han podido salir adelante 89 enmiendas parciales de otros grupos políticos.

Mientras, en Podemos, el diputado Carlos Saura, ha mostrado su satisfacción por la negociación de los presupuestos y más todavía después de haber conseguido, según ellos, 20 millones de euros para 2017 del plan de infraestructuras educativas.

Por su parte, en el PP consideran que Podemos apoyará los presupuestos de la comunidad para el próximo año porque el Govern lo compensará con algún contrato en la radiotelevisión pública IB3, teniendo en cuenta que el secretario general en las Islas, Alberto Jarabo, tiene un perfil profesional ligado al sector audiovisual.

Así lo ha asegurado el diputado popular, Antoni Camps, al inicio del debate en el Parlament. Dice Camps que las cuentas además han costado la expulsión de dos diputadas de la formación morada, Montse Seijas y Xelo Huertas.

Por su parte, en El Pi, Jaume Font, ha criticado al Govern la falta de regulación del alquiler vacacional. Según él con el dinero recaudado con la regulación de este sector se podrían reducir los impuestos a las clases medias y bajas. En ese sentido pedía que Podemos se hubiera desmarcado del Pacte en la votación de las enmiendas de El Pi.

En todo caso, la previsión es que Podemos vote de forma conjunta, sin ninguna sorpresa de última hora. El debate de los presupuestos autonómicos continúa a lo largo de todo el día, también por la tarde, y se alargará hasta el próximo jueves.

Esta mañana ha comenzado con el debate del dictamen que se divide en trece apartados y habrá un total de 6 votaciones a lo largo de estos tres días. La última votación de este martes está prevista para las nueve y media de la noche.

En Més per Mallorca, Antoni Reus, lamenta las acusaciones del PP por no bajar impuestos cuando a nivel estatal se está haciendo todo lo contrario.

En la misma línea se muestra Nel Martí, de Més per Menorca, y subraya los recursos económicos que se destinan a los municipios.

Por último, en Ciudadanos, Xavier Pericay, considera que el Govern en vez de aumentar más de un 10 por ciento los presupuestos para 2017 tendría que destinar más dinero para pagar la deuda pública.

Al margen de los presupuestos, a la una de la tarde, los diputados han guardado un minuto de silencio por el último atentado de Berlín.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00