Una ordenanza municipal agilizará las ayudas para familias necesitadas
Unas 3.000 familias reciben ayudas cada año

Teresa Maciá, concejala de Bienestar Social / Javier Muñoz

Elche
Bienestar Social trabaja en una ordenanza municipal para agilizar los trámites para las ayudas a familias necesitadas.
La concejala del área explica que ahora se entrega documentación y se revisa cada tres meses, pero añade que la situación de estas familias no suele variar en mucho tiempo.
El objetivo es no tener que revisar la situación tan a menudo de forma que las familias también puedan saber qué tipo de ayuda van a recibir a más largo plazo.
Es uno de los proyectos que se está trabajando en el departamento municipal de Bienestar Social para el año que viene.
La concejala, Teresa Maciá, indica que las familias deben entregar documentación para hacer la evaluación por parte de los técnicos cada tres meses.
Añade que la situación de estas personas se suele prolongar en el tiempo, por lo que la intención es que no se pida esa información cada poco tiempo.
Trabajando a más largo plazo se puede también garantizar por parte del Ayuntamiento qué ayuda se dará a cada familia.
Unas 3.000 familias reciben ayudas cada año.