Sociedad | Actualidad
EL BLOG DE CONSUELO BAUTISTA

Tener 13 años y estar de marcha bebiendo alcohol de madrugada

A Coruña

Se lo estamos contando estos días. La policía local ha denunciado a la dirección del Playa Club, cuatro camareros y las familias de 18 chicas y chicos coruñeses dentro de una operación contra el consumo de alcohol por parte de menores. Tras semanas de pesquisas estableció un dispositivo especial la noche del sábado al domingo con policías de paisano que detectó a los menores con edades de 13, 14 y en su mayoría 16 años, consumiendo bebidas alcohólicas en el interior del local. Algunos, no más de tres, han sido denunciados además por llevar carnets de identidad, DNI, falsos. Llegados a este punto deberíamos hacer un alto y pensar, al margen de la responsabilidad del local que, según la policía, no realizaba identificación previa al servir alcohol en el caso de los menores detectados ¿Es lógico que un niño de 13 años esté en una discoteca a las dos y media de la madrugada un fin de semana? ¿Qué les estamos transmitiendo a nuestros hijos? ¿A nuestros jóvenes, como sociedad? Niños y niñas de esa edad están también en el botellón, según señalan los propios policías. Por qué no hay un control mayor en el consumo de alcohol a menores también en la calle, a la vista de todos, en el mismo sitio en que, cuando se puso de moda, se cazaban los pokemons ¿Pasó siempre? ¿A cualquiera le puede pasar? Sí. Pero en esta sociedad más formada, que conoce mejor los efectos del consumo temprano de alcohol y tabaco para el desarrollo cerebral tenemos que subrayar que las familias, las escuelas, los institutos tienen una responsabilidad indudable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00