Fútbol | Deportes
LOTERÍA DE NAVIDAD

"El año de fundación de la UD Las Palmas lo piden mucho"

Alberto Suárez, propietario de la Administración de La Brujita de Telde, confirma haber incrementado este año la venta de décimos de Navidad.

Una mujer compra un décimo en una Administración. EFE

Las Palmas de Gran Canaria

Seis meses lleva La Brujita de Telde vendiendo décimos de la Lotería de Navidad. Este jueves 22 se conocerá el número agraciado con 4 millones de euros: el Gordo.

El canario gastará una media de 54 euros en lotería esta. Y muchos de ellos han comprado décimos en una de las administraciones que más premios de la Lotería de Navidad ha repartido en el Archipiélago. Este año, la Brujita de Telde cumple diez años y su propietario, Alberto Suárez, espera "celebrarlo repartiendo algún premio grande".

El pasado sorteo de 2015 el Gordo cayó en la localidad almeriense de Roquetas de Mar, el 79.140. Pero la Brujita no se quedó atrás. "Repartimos un segundo, un tercero y un cuarto premio. Hemos sido la única administración en Canarias que hemos entregado tres premios en un único sorteo", recuerda Suárez

Gracias a esta fama han volado casi todos los décimos de esta administración de lotería y han visto incrementada su venta. "Lotería y Apuestas del Estado nos envió el doble de lotería para este sorteo y hemos vendido ya el 95%. Sólo nos quedan algunos pocos que liquidaremos estos días", sostiene el propietario. 

Este lotero ha revelado también los gustos de los canarios a la hora de jugar en este sorteo. "La gente tira por el 13 y el 69. Y las terminaciones que más pronto se agotan son las impares como el 5, porque es la terminación en la que más veces ha tocado el Gordo de Navidad", comenta Suárez.  Pero no sólo eso. Hay casos curiosos. "Viene mucha gente pidiéndome décimos con el número de fundación de la U.D. Las Palmas o con la matrícula de su coche", afirma. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00