Sí a la Tierra Vive amplía su denuncia contra la empresa Quantum Minería
Desde la plataforma piden que se aparte al director general de Minería, Industria y Energía, del proceso de tramitación de los expedientes del proyecto minero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J32PY32IQBPSLJ2TRXH2WCKMXI.jpg?auth=6c6e21b0268636db2b1f534e08b072faf2d9cfde571c97aa88f19521a02037be&quality=70&width=650&height=257&smart=true)
Campo de Montiel / Google Maps
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J32PY32IQBPSLJ2TRXH2WCKMXI.jpg?auth=6c6e21b0268636db2b1f534e08b072faf2d9cfde571c97aa88f19521a02037be)
Valdepeñas
La plataforma Sí a la Tierra Viva amplía su denuncia a la empresa Quantum Minería, encargada de llevar a cabo el proyecto de minería de tierras raras en el Campo de Montiel. La asociación vecinal ha presentado ante la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha nuevas pruebas que dicen, vienen a confirmar las presuntas irregularidades de actuación por parte de la mercantil en referencia a diversos incumplimientos de la Ley.
Por un lado, Según la plataforma, las cuentas anuales de la empresa Quantum Minería demuestran la insolvencia de la misma y su continuo endeudamiento, en palabras de Luis Manuel Ginés, miembro de Sí a la Tierra Viva.
Y por otro, desde la plataforma consideren que el director general de Industria, Energía y Minería, José Luis Cabezas debe ser apartado del proceso de tramitación del proyecto, por haber defendido en diversas comparecencias públicas los intereses empresariales de Quantum Minería, base principal apuntaba Ginés de la ampliación de la denuncia.
Sí a la Tierra Vive amplía su denuncia contra la empresa Quantum Minería
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añadía Luis Manuel Ginés, que esta ampliación de la denuncia incide en los motivos por los que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha debe archivar los proyectos mineros.