Sociedad | Actualidad
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Primeros pasos para la remodelación de la Facultad de Filosofía

La UTE Hermanos Magen junto con Ingeniería Tomé serán quienes van a llevar a cabo el proyecto de reforma. Posteriormente se licitará la ejecución de la obra que está previsto que concluya en 2021

Imagen de una de las concentraciones reclamando la reforma del edificio / CADENA SER ARAGON

Imagen de una de las concentraciones reclamando la reforma del edificio

La UTE Hermanos Magen junto con Ingeniería Tomé son quienes han presentado la mejora oferta para elaborar el proyecto de reforma de la Facultad de Filosofía. Ahora se abre un plazo de 15 días para presentar alegaciones. Está previsto que las obras concluyan en 2021. Durante los últimos meses han sido varios los incidentes en esta infraestructura que obligó a cerrar las plantas 3ª y 4ª en el mes de septiembre y el traslado de alumnos y profesores a otros edificios mientras se han ejecutado obras de urgencia. 

Este martes ha tenido lugar en el campos la apertura de los sobres que recogían la oferta económica de las 3 empresas que concurrían. La adjudicación a esta empresa, todavía provisional, se produce al presentar la mejor oferta con una rebaja del 45 % sobre el presupuesto de licitación cifrado en 535 millones. 

El rector de la Universidad, José Antonio Mayoral, resaltaba en la presentación de su informe anual que, una vez resuelta esta adjudicación se lanzará, en el primer trimestre del año el proyecto de obra por el procedimiento de urgencia.La previsión es que las obras se prolonguen durante 4 años y medio aunque se estudia reducir el plazo 18 meses.

Francisco Serón, vicerrector de Obras, recuerda que se actuará sobre los dos edificios de la facultad. El edificio antiguo "se va a remodelar completamente, las instalaciones eléctricas, la calefacción, aire aire acondicionado" aunque "la estructura interna se mantiene como es, no va a haber muchos cambios", explica. En cuanto al pabellón de Filología, "se hace completamente nuevo, no tiene nada que ver con lo que había y se aprovechan más los metros cuadrados que existen". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00