El certamen de villancicos de Fuentepelayo cumple 35 ediciones
35 coros y 700 cantores acudirán el día 21 a Fuentepelayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2IAH6C5GFNQPHZPYO2WG2PKR4.jpg?auth=f9f3bb62fbd6cb58128b7587270beadbf3731e4dd39f00ca3ff74f49297c175c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación en la Diputación de Segovia de la XXXV edición del certamen de villancicos de Fuentepelayo. / Diputacióin Segovia
![Presentación en la Diputación de Segovia de la XXXV edición del certamen de villancicos de Fuentepelayo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2IAH6C5GFNQPHZPYO2WG2PKR4.jpg?auth=f9f3bb62fbd6cb58128b7587270beadbf3731e4dd39f00ca3ff74f49297c175c)
Segovia
De nuevo Fuentepelayo organiza su tradicional certamen de villancicos y ya van 35 ediciones. Este certamen que organiza el taller cultural de Fuentepelayo va a contar con 35 grupos de coros con cerca de 700 cantores. Estos coros aglutinan desde coros parroquiales a coros de asociaciones y agrupaciones musicales de asociaciones de personas discapacitadas, una de las señas de identidad de este taller cultural en cualquiera de sus actividades.
Juan Crur director del taller cultural de Fuentepelayo en la presentación del certamen de villancicos.
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El certamen ve va celebrar el próximo día 21 a partir de las cinco de la tarde en Fuentepelayo , para el alcalde Daniel López este certamen es un orgullo para la localidad, en un año delicado para el pueblo , garantiza la continuidad de este evento con el que se inician las fiestas navideñas en el municipio.
En palabras de Francisco Encinas director gerente de la Fundación Caja Cega ,35 ediciones son muchas y algo bueno se debe hacer desde la organización, sobre todo el cariño que ponen los organizadores hacia las personas que participan en este certamen.
Este año al celebrarse un el 35 aniversario se va realizar el nombramiento de Coros Celestiales a cuatro coros de personas con discapacidad , el colegio Martin Herrero de Ávila, el colegio Nuestra Señora de la Esperanza, la Fundación Personas de Cúellar y el coro de los Hermanos de la Cruz Blanca de Segovia.
Como curiosidad el colegio San José, que ha participado en todas las ediciones, va acudir este año con los niños , ahora ya mayores, que acudieron en la primera edición hace 35 años bajo la misma dirección del mismo profesor de entonces, el maestro Jesús Nieto.
La jornada de fiesta terminará con una gran chocolatada con churros en la plaza de Fuentepelayo para los componentes de todas las agrupaciones.