Baleares ha perdido 34 millones en diez años por recortes en dependencia
El Govern prepara un frente común con Valencia y Cataluña para reclamar financiación estatal
Palma de Mallorca
Baleares ha perdido 34 millones de euros de la Ley de Dependencia por los continuos recortes sufridos en los últimos diez años. La consellera de Asuntos Sociales, Fina Santiago, critica los recortes acometidos por el Ejecutivo de Mariano Rajoy que en 2012 suprimió la financiación de la dependencia a las comunidades autónomas, un sistema por el que Baleares en función de diferentes baremos recibía unos cuatro millones y medio de euros. La consellera afirma que este importante recorte junto con la política del anterior gobierno de Bauzá dejaron la Ley de Dependencia en las islas en una mala situación.
Santiago explica que a partir de 2012 el Estado dejó de financiar una serie de servicios estructurales de la Ley las islas dejaron de ingresar esos más de cuatro millones y medio anuales. A esto se sumó segúnl a consellera, la falta de sensibilidad del Govern Bauzá por la Ley, ya que en cuatro años apenas se incorporaron al sistema 800 personas frente a las 2.000 que se han incluido en los dos primeros años de gobierno del pacto.
Todo ello sumado al déficit histórico de infraestructuras, dice Santiago, han provocado que Baleares no haya alcanzado todavía los objetivos deseados. Explica la consellera que hay 1.600 personas a las que se recomienda una plaza de residencia que están recibiendo ayuda económica debido precisamente, a esa escasez de plazas.
Para tratar de revertir la situación e intentar que el Estado vuelva a financiar nuevos servicios, Baleares prepara un frente común, según Santiago, con otra comunidades como Valencia o Catalunya. La consellera espera recudir los tiempos de espera para que los dependientes completen el proceso para recibir prestación y que los trámites se culminen en un plazo de cinco meses.