Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
MAD-RECTOR URJC

El rector de la URJC no comparecerá en la Asamblea de Madrid

Según ha informado el grupo parlamentario de Podemos, Fernando Suárez les ha indicado que la cámara regional "no es el espacio para defenderse"

Cadena SER

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), Fernando Suárez, acusado por varios profesores de haber plagiado obras, no comparecerá en la comisión de Educación y Deporte de la Asamblea de Madrid, donde Podemos le había citado para este miércoles, 21 de diciembre.

El grupo parlamentario de Podemos había registrado esta comparecencia del rector el pasado 25 de noviembre "al objeto de poder explicar las informaciones aparecidas en prensa sobre su persona y su universidad".

El rector no estaba obligado a asistir, ya que las únicas comparecencias obligatorias en el Parlamento autonómico son las de las comisiones de investigación.

En una nota de prensa, el grupo parlamentario de Podemos ha informado hoy de que Suárez ha rechazado asistir para "evitar así dar explicaciones" ante la comisión.

"Ha indicado que la Asamblea de Madrid no es el espacio para defenderse, pese a que la cita se trataba de una invitación para que tuviera la oportunidad de dar su versión ante los grupos parlamentarios, desde el absoluto respeto a la autonomía universitaria", ha comentado la formación morada.

El grupo parlamentario ha añadido que seguirá trabajando "para que esta situación que está deteriorando la imagen de nuestras instituciones universitarias, se resuelva lo más pronto posible".

A mediados de octubre, varios medios de comunicación alertaron de que el rector de la URJC habría copiado en un artículo para la revista jurídica 'Anuario de Historia del Derecho Español' parte de un libro del excatedrático de la Universidad de Barcelona Miguel Angel Aparicio, quien se ha planteado llevarlo a los tribunales.

En las sucesivas semanas, se denunciaron otros posibles plagios cometidos por Suárez, quien en una declaración institucional leída ante el Consejo de Gobierno de la URJC, el 25 de noviembre, negó que pudiera hablarse de plagio, al no obtener "rendimiento económico" de ello, y escudándose en "una disfunción" derivada de los grupos de investigación en los que se integra.

Tras esta declaración, cinco de los profesores afectados por estos supuestos plagios trasladaron a través de una carta su "indignación" ante "la vergonzosa imagen" que la "persistencia" de Suárez en su cargo de rector está ofreciendo de la universidad pública española y solicitando su "inmediata dimisión".

Además, los rectores de las universidades públicas madrileñas de Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense y Politécnica manifestaron en un comunicado conjunto su "profunda preocupación" por los presuntos plagios académicos cometidos por su compañero de la URJC.

Suárez aceptó el pasado 15 de diciembre dejar su puesto como vocal del Comité Permanente de la Conferencia de Rectores CRUE.

Sin embargo, no tiene intención de renunciar a su cargo en la URJC y continuará en él hasta las próximas elecciones a rector, según han señalado fuentes de la universidad pública madrileña, que han añadido que los comicios están previstos para la primavera de 2017 pero podrían adelantarse.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir