Solinavidad encara la recta final de la recogida de alimentos en Hipermercado E. Leclerc de Soria
Más de 250 voluntarios recogen hasta mañana productos no perecederos para El Banco de Alimentos

Cadena Ser

Soria
El Banco de Alimentos de Soria ha cubierto las necesidades de 4.619 beneficiarios en lo que llevamos de año, hasta finales del mes de octubre se habían recogido 211.000 kilos de alimentos y se habían entregado 235.000. El colectivo lleva recolectando nuevas donaciones durante toda la semana en el hipermercado E. Leclerc de Soria en la quinta edición de Solinavidad.
El objetivo es recoger ocho toneladas de productos no perecederos gracias a las aportaciones de los clientes y aumentar las cifras de La Gran Recogida del Banco de Alimentos que se celebró hace quince días en todas las superficies comerciales de la provincia, en la que se contabilizaron cerca de las 45 toneladas.
La aventura solidaria comenzó en 2012 cuando se recogieron 8,7 toneladas de productos, en 2013, casi doblaron las cifras con 13 toneladas. En 2014 se volvió a las 8,7 y el pasado año 2015 se quedaron en 7,6 toneladas. El presidente del Banco de Alimentos Ángel Crespo reconoce que “la campaña navideña está demasiado cerca de la Gran Recogida, por lo que las donaciones en el hipermercado se resienten, es algo que tenemos que estudiar y dar una vuelta, debemos cambiar fechas porque el presupuesto de los ciudadanos no llega para todo”.
Los 250 voluntarios de Solinavidad terminarán su labor de recogida mañana sábado, reconocen que el trabajo que ellos desarrollan corresponde al Gobierno. Margarita cuenta que presta su tiempo a la asociación “por la sensibilidad de las complicadas situaciones que viven algunos vecinos”.
Hipermercado E.Leclerc apoya por quinto año esta campaña en un año muy especial para la empresa porque celebra el veinte aniversario en Soria. Conchi Comas, responsable de Comunicación, explica que “la crisis va quedando atrás puesto que han experimentado un crecimiento en los beneficios, aunque la recuperación es lenta”. El Banco de Alimentos dona los productos a las entidades benéficas que cumplen los requisitos y se someten a estrictas auditorías, y cuyos trabajadores sociales evalúan a las personas que recogen los alimentos según sus necesidades.
Además del hipermercado, otras empresas patrocinadoras permiten la celebración de esta campaña de recogida como son Pastisoria, Petrosoria, Tamesa, Grupo Blázquez, Academia de idiomas Oui&Yes, Embutidos La Hoguera, Desguaces Sigüenza, Key Interbroker, Copiso, Optica Mozo y Soria Natural.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.