Tecnología vallisoletana para la exploración marciana
La Universidad de Valladolid colabora en un proyecto que equipará una cámara en un vehículo no tripulado que prepara la NASA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIBHLHEA3ZOFJDEW4T7HA4JYDI.jpg?auth=eeb1d2c3d62c6ee2c984d6bd221935e02bd7457362c1c301f44912e1f5984514&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de la superficie de Marte captada por el Pathfinder / NASA
![Imagen de la superficie de Marte captada por el Pathfinder](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIBHLHEA3ZOFJDEW4T7HA4JYDI.jpg?auth=eeb1d2c3d62c6ee2c984d6bd221935e02bd7457362c1c301f44912e1f5984514)
Valladolid
La Universidad de Valladolid coordinará uno de los proyectos al más alto nivel en la nueva misión que la NASA va a llevar a cabo en el 2020 con el lanzamiento de una nave especial a Marte.
El papel de la Universidad de Valladolid consiste en coordinar, junto con la Complutense de Madrid y la Universidad del País Vasco, el diseño de una cámara, la SuperCam, que analizará, en una distancia de 10 kilómetros cuando la nave espacial sin tripulación llegue a Marte, 25 parámetros diferentes.
Si el lanzamiento y la llegada a Marte se ajusta a los planes de la NASA, será necesario crear en la Universidad de Valladolid un centro permanente de análisis y vigilancia de la nave, para trabajar todos los datos que llegan desde el planeta rojo.
En este sentido, la Universidad de Valladolid está en este sentido en el nivel más alto del proyecto NASA.
![José Manuel Gozalo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/533bf8d4-bfcb-41ab-ac69-11fa33c9cc0d.png)
José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...