CCOO y UGT convocan una concentración para medir su músculo movilizador
Los sindicatos salen a la calle para pedirle al Gobierno de Mariano Rajoy que abra negociaciones, derogue la reforma laboral y denunciar el pacto bilateral entre PP y PSOE por el salario mínimo interprofesional

Cadena Ser

Salamanca
Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores se han concentrado para pedirle al Ejecutivo de Rajoy que se abran negociaciones y dialoguen con los agentes sociales.
Piden la derogación de la Reforma Laboral, denuncian que el 60% de los parados ya son subsidiarios y que el 40% de los contratos son a tiempo parcial, lo que provoca que los ingresos en la Seguridad Social no aumenten.
Además ponen sobre la mesa el drama de la hucha de las pensiones y acusan al Gobierno de utilizar ese dinero para otros fines como el pago a funcionarios, según explica José Luis Hernández, Secretario General de UGT Salamanca.
Emilio Pérez, Secretario General de UGT Salamanca, ha declarado que uno de los grandes objetivos de esta manifestación es medir su músculo movilizador y hacer ver que los sindicatos siguen vivos.
Se sienten ninguneamos por el Partido Popular y califican de denigrante la actitud del Partido Socialista por haber aprobado el salario mínimo sin un acuerdo social previo.