Esther Clavero: "El estudio no es riguroso"
La alcaldesa de Molina de Segura sale al paso del informe que sitúa a su muncipio como el sexto de Europa en el que se consume más cocaína, por encima de ciudades como París o Berlín
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZTVPHDU2NIN5HIBUXVPARN334.jpg?auth=fbe378a39e1fcea4def27ef5e68f5dc77807f6ea384801e4e900529fabef26af&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Molina de Segura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZTVPHDU2NIN5HIBUXVPARN334.jpg?auth=fbe378a39e1fcea4def27ef5e68f5dc77807f6ea384801e4e900529fabef26af)
Murcia
La alcaldesa de Molina de Segura, a preguntas de la SER, ha dicho que se han puesto en contacto con responsables de la Policía Local y la Policía Nacional, que le han desmentido la noticia.
El informe, del Observatorio Europeo de Drogas, elaborado a raíz de los restos de cocaína encontrados en las aguas residuales, ha analizado la presencia de esta droga en cincuenta ciudades europeas.
De la Región se ha elegido Molina de Segura, y según su alcaldesa, que se ha leído las 88 páginas del informe, "se ve que fuentes, cuadros y estadísticas a las que se refiere el estudio, no aparecen en el mismo".
Molina de Segura aparece como la sexta en el ranking, por detrás de Londres o Barcelona, pero por delante de Berlín o París.
Esther Clavero dice que confía en su jefe de Policía y en la Policía Nacional y si ellos dicen que no es un estudio riguroso, ella "comparte que no es un estudio riguroso".
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.