Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Actualidad

Los 52 refugiados de Baleares recibirán una vivienda, formación y empleo

Seis de ellos ya están en la fase de integración y se espera que el resto comience en diciembre

La presidenta del Parlament, Xelo Huertas, durante el acto de este pasado martes en el que los grupos políticos instaban al Gobierno que cumpla con sus compromisos internacionales. / Amnistía Internacional

La presidenta del Parlament, Xelo Huertas, durante el acto de este pasado martes en el que los grupos políticos instaban al Gobierno que cumpla con sus compromisos internacionales.

Palma de Mallorca

Tras medio año después de la llegada de los 52 refugiados a Baleares está previsto que durante este mes de diciembre puedan comenzar a integrarse para ser trasladados a viviendas, recibir una formación y acceder al mercado laboral. Precisamente este domingo se conmemora el Día Internacional de Migrante.

Del total de personas acogidas en el centro ubicado en la Playa de Palma, seis de ellas ya están en la fase de integración y se espera que los 46 restantes puedan comenzar su integración a partir de este mes. 

La gran mayoría, mayores de edad, procede de Siria, aunque también hay de otros países como Albania, Ucrania, Irak, República Centro Africana, Venezuela y Etiopía.

Mientras que los menores llegados a Baleares, alrededor de una quincena, ya están escolarizados y tanto ellos como los adultos tienen acceso a la sanidad pública.

La previsión del Govern es que las Islas no reciban nuevos refugiados. Al menos no es por falta de voluntad, según Carlos Martín, el portavoz de Amnistía Internacional en Baleares.

Hay que tener en cuenta que de los más de 17.000 refugiados que se comprometió España a acoger tan solo han venido 700.

Martín no entiende que no vengan más refugiados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00