El aceite de oliva virgen extra llega al colegio más antiguo de Andalucía
La Unión de Pequeños Agricultores inicia una campaña para acercar el oro líquido a más de mil alumnos de centros educativos de Jaén, Murcia, Toledo y Madrid
Jaén
La Unión de Pequeños Agricultores de Jaén (UPA-Jaén) ha iniciado este viernes la campaña 'Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud' en el Colegio de San Andrés de Jaén. La iniciativa llegará a más de mil alumnos de colegios de la provinia y de Murcia, Toledo y Madrid.
La inauguración de este proyecto, del que se cumplen ya 13 años, ha estado apoyada por varias personas como la directora del colegio, Lola Vico, el secretario provincial de UPA, Cristóbal Cano, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y la delegada de Educación de la Junta en Jaén, Yolanda Caballero.
Tren de voces, autoridades Jaén (Lola Vico, Cristóbal Cano, Francisco Reyes y Yolanda Caballero)
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La campaña terminará en Madrid donde se está preparando un foro temático sobre el aceite de oliva virgen extra. Los escolares recibirán una mochila en la que habrá monodosis de aceite de oliva virgen extra jienenses, cacao, pan, guías didácticas sobre el aceite, gorros de cocinero y cuadernos de recetas de platos en los que el aceite de oliva tiene un papel importante.
Objetivos de la campaña
El secretario provincial de UPA Jaén, Cristóbal Cano, explica que el objetivo final es "que los menores conozcan la importancia del consumo del aceite de oliva virgen extra, parte fundamental e imprescindible de la dieta mediterránea, con la intención de potenciar sus buenos hábitos alimenticios".
La Diputación de Jaén colabora en el proyecto que pretende educar en el consumo saludable de la sociedad, acercando el virgen extra, a los colegios y a los niños, y por medio de éstos a sus padres y familias en los hogares, fomentando de esta forma su consumo. El responsable provincial de UPA espera que los niños "se conviertan en cocineros por unas horas y elaboren, con el aceite y el cacao, una especie de crema para untar en el pan durante el desayuno".