23 especialidades de Secundaria y FP
El Departamento de Educación y los sindicatos han llegado a un preacuerdo para determinar que plazas saldrán a oposición en 2017 y 2018

Imagen de la Consejera de Educación, Mayte Pérez / CADENA SER ARAGON

Zaragoza
Los docentes interinos ya pueden planificar su estudio porque ya se conoce cuando tendrán lugar las oposiciones para Secundaria y Formación Profesional y las especialidades que se van a convocar en 2017 y 2018. Lo que no se ha determinado aún, es el número de plazas que se van a ofertar.
En la Mesa Técnica de Educación,- en la que se sientan los sindicatos y los representantes del Departamento de Educación- se ha llegado hoy a un preacuerdo que después tendrá que ser ratificado en Mesa Sectorial.
Más información
En 2017 se convocarán plazas en diez especialidades: Matemáticas, Economía, Procesos de ´Gestión Administrativa, Sistema y Aplicaciones Infomáticas, Instalaciones Electrotécnicas, Cocina y Pastelería. También Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, Mantenimiento de Vehículos, Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, Técnicas y Procedimientos de Imgen y Sonido.
En 2018 se ofertan plazas de trece especialidades: Administración de Empresas, Informática, Tecnología, Dibujo, Educación Física, Biología y Geología, Lengua castellana y Literatura, Geografía e História, Física y Química, Inglés, Servicios a la Comunidad, Operaciones de Producción Agraria y también Hostelería y Turismo.
Acuerdo histórico
Sindicatos y Gobierno se muestran satisfechos porque por fin, los docentes podrán prever y planificar sus oposiciones. El director general de Personal y Formación del Profesorado, Tomás Guajardo ha calificado esta decisión de "histórica" y señalaba además el esfuerzo realizado por ambas partes.
Desde UGT María Martinez recordaba la necesidad de que se convoquen plazas en algunas especialidades de régimen especial en las que desde hace años, - en algunas hasta 20 -, no se oferta plazas.
El nivel de interinidad de los docentes aragoneses es además, -según denunciaba José Luis Cimorra de CCOO-, uno de los más altos del país. En estos momentos, según un estudio del sindicato, llega al 30 %