Economia y negocios | Actualidad

En Navidad Sevilla incumple la normativa sobre petardos

Niños, ancianos y perros los más perjudicados

Radiosevilla

Sevilla

Niños autistas, personas mayores o animales como perros y gatos sufren el uso y el abuso de lanzamiento de petardos cuando llegan estas fechas. Esto además, supone un incumpliendo de la normativas de los diferentes ayuntamientos. Sin embargo la Policía Local tiene poco éxito para evitar este incumplimiento generalizado en estas fechas.

Crónica petardos en Navidad

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Son varios los colectivos que cuando llegan las fechas navideñas se echan a temblar: el uso indiscriminado de cohetes y petardos provoca ansiedad, malestar e impide el descanso y el sueño a todos. Pero sobre todo a colectivos tan sensibles como los niños autistas. Muchos padres reclaman lo lógico: que se aplique la normativa y que se multe a los que la incumplen con el uso indiscriminado. Es lo que reclama el presidente de la asociación de autistas en Sevilla, Marcos Zamora.

Según la normativa del ayuntamiento de Sevilla, no se pueden lanzar petardos, tracas y cohetes. Tan solo está permitido los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.

Y eso estableciendo dos franjas horarios de prohibición. No se puede lanzar petardos de 3 de la madrugada a 11 de la mañana y desde las 3 de la tarde a las 6.

Sin embargo la normativa no se cumple. Solo hay que escuchar las continuas detonaciones que soportan algunas zonas de Sevilla como San diego o en el Polígono de San Pablo. No hay tregua: petardos mañana, tarde y madrugada. Uno de los colectivos más afectados en el de los perros. Algunos llegan al suicido ante el pánico de los sonidos de petardos y cohetes. Entran en estado de pánico y hasta el suicidio. Lo sabe muy bien Vero Gabiño, de la protectora Procuas, en Sevilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00