Un centenar de personas pide recuperar en Huelva los derechos sociales perdidos
En la convocatoria de UGT y CCOO frente a la subdelegación de Huelva han participado dirigentes políticos del PSOE; IU y Participa Huelva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5RVQCE44FPN7J7X5OGKROVCYY.jpg?auth=a1fb05faaa9c3b0787b2ef7dab61f771a66d87052d5e10b5f82e202508dd24cc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N5RVQCE44FPN7J7X5OGKROVCYY.jpg?auth=a1fb05faaa9c3b0787b2ef7dab61f771a66d87052d5e10b5f82e202508dd24cc)
Huelva
Un centenar de personas, entre delegados sindicales y representantes de las formaciones políticas de PSOE, IU y Participa Huelva, ha participado en la concentración convocada por los sindicatos UGT y CCOO frente a la subdelegación del Gobierno.
El objetivo es reclamar al Gobierno central que se recuperen los derechos perdidos y se acaben con los recortes.
El lema de la convocatoria es 'las personas y sus derechos, lo primero', y con ello quieren recordar al Gobierno de Rajoy que no puede hacer bandera de las reformas que ha hecho en los últimos cuatro años porque sólo han sumido más en la pobreza a los ciudadanos.
Una pobreza que alcanza ya el 28.6% de la población en el país. Los sindicatos recuerdan que España es el país de la Unión Europea con mayor brecha salarial y donde incluso el que trabaja es pobre.
Reclaman la derogación de la Reforma laboral y que la ministra de empleo, Fátima Báñez, se retracte de sus declaraciones sobre que ningún trabajador cobra por debajo del salario mínimo interprofesinal porque sólo en la provincia de Huelva, el 55% de los trabajadores cobra menos de 426 euros al mes.
Los sindicatos recuerdan que además de secundar una convocatoria general, también se protesta en Huelva por la pésima situación del mercado laboral onubense. "Los trabajadores onubenses son los peor pagados de España", recuerda Emilio Fernández, de CCOO.
![Lucía Vallellano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fb3f7e0f-329a-4a61-9632-45db9d2ccfc4.png)
Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...