Condena definitiva al Barça por el caso Neymar
El acto de conformidad ratificado obliga al club a pagar seis millones de multa, un 60 por ciento de lo defraudado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HCGFVLG3VMA7DJDXYB727WTM4.jpg?auth=67d31e9c52b2a72ee3cf528f75e7e61336b772850eb0db97690f270b440af821&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El delantero brasileño del FC Barcelona Neymar da Silva observa desde las gradas el partido de Liga de Campeones que enfrentó a su equipo con al Borussia Mönchengladbach en el Camp Nou / Marta Pérez (EFE)
![El delantero brasileño del FC Barcelona Neymar da Silva observa desde las gradas el partido de Liga de Campeones que enfrentó a su equipo con al Borussia Mönchengladbach en el Camp Nou](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HCGFVLG3VMA7DJDXYB727WTM4.jpg?auth=67d31e9c52b2a72ee3cf528f75e7e61336b772850eb0db97690f270b440af821)
Barcelona
La sección octava de la Audiencia de Barcelona ha ratificado hoy el pacto de conformidad entre el Barça y la Fiscalía por el caso Neymar.
El club ha sido condenado por dos delitos fiscales cometidos en 2011 y 2013, y a pagar multas de 1,4 y 4,6 millones respectivamente, es decir el equivalente al 60% de la cuota defraudada.
En el pacto hoy validado por el juez se aplican los atenuantes que han beneficiado al Barça, es decir, la reparación del daño (con el pago preventivo a la Agencia Tributaria en su momento de 13 millones) y el hecho de que el club haya adoptado medidas eficaces para evitar nuevos delitos en el futuro, un requisito que figura en última modificación del Código penal.
En el pacto de conformidad hoy ratificado con condena para el club, el Barça admite, entre otras cosas, que los pagos de hasta 40 millones para bloquear el fichaje de Neymar no eran una transacción mercantil y sí salario con lo que correspondía una tributación superior.
Recordemos que el pacto, adelantado por la Cadena SER, exoneraba de responsabilidad a los presidentes Bartolomé y Rosell.
Recordemos que en la Audiencia Nacional se dirime otra rama del caso Neymar. Se trata de las acusaciones del fondo brasileño DIS que tenía el 40% de los derechos del jugador y que acusa al club y los Neymar de estafa y corrupción entre particulares, acusaciones que también secunda la Fiscalía.
En el caso Neymar-DIS el margen de maniobra por el pacto es reducido, admiten fuentes del club. El escrito de la Fiscalía, señalan estas fuentes, es muy duro en el caso Neymar-DIS y le costaría retroceder, y por otro lado hay acusación particular en la figura DIS y el pacto sería difícil con tan altas exigencias.