La Universidad de Zaragoza recupera el optimismo
El rector José Antonio Mayoral ha presentado el informe de gestión de su primer año al frente

El rector ha presentado el balance de este año / Pilar García

Zaragoza
El inicio de nuevas obras, la reducción de la deuda o el mejor posicionamiento en investigación son los aspectos más destacados del informe de gestión que este miércoles ha presentado ante el Claustro, el rector de la Universidad de Zaragoza. José Antonio Mayoral lanza un mensaje optimista a la comunidad académica a la que presenta el balance del último año.
Optimismo en el campus, 9 meses después de la llegada al rectorado de José Antonio Mayoral y después, del cambio de gobierno en el Pignatelli que ha dado paso a una etapa de mayor entendimiento, aunque "todavía arrastra una deuda importante pero la universidad se está moviendo en cosas que no se había podido mover, como obras, se está haciendo una reestructuración y se ha mejorado nuestra imagen de transparencia", ha dicho Mayoral. En relaciones internacionales "tenemos una potenciación clara, no solamente hacia China sino también al sur de Francia, con titulaciones conjuntas".
Entre lo más destacado, el arranque de las obras, una imagen que en la universidad llevaba años sin producirse, como en Filosofía y Letras, Odontología (Huesca), "el Interfacultades en marcha, la biblioteca de Educación o el edificio Cervantes en Corona de Aragón", continúa.
Respecto a la deuda que arrastra la institución (algo más de 17 millones de euros) la idea es reducirla este año en un millón. Y entre los proyectos más importantes la reestructuración de los estudios de máster aunque se modifique la estructura al 3+2.
Críticas de los colectivos
El Claustro vive momentos de amplio consenso, algo que ya se produjo con la elección del rector pero ¿cómo ven los colectivos universitarios su campus? La imagen más critica es la de los estudiantes. "Las facultades de Letras y Ciencias tienen muchos problemas de infraestructuras, tanto de mantenimiento como de nuevas aulas y hay amontonamiento de alumnos". También piden el aumento de las becas y de los dobles grados.
Entre los profesores, destacan que "se enfrenta a retos importantes, como los posibles cambios dentro de los grados, se ha rebajado la deuda". Más reivindicativos los miembros de administración y servicios, que señalaban que "hay un 38 % de interinidad y estamos bastante afectados".