Deportes
BLANCA, PRESENTE Y FUTURO

Buena nota en Chia y una mirada a Tokio 2020

Blanca Fernández valora su concurso en su primer Europeo de Cross Absoluto y de su 40º puesto. La atleta leonesa debutará en la San Silvestre Vallecana y no pierde de vista Tokyo 2020.

Blanca, en el centro, posa junto a responsables y empleados de la Clínica Dental Ezedent / Radio León

Blanca, en el centro, posa junto a responsables y empleados de la Clínica Dental Ezedent

León

El circuito italiano de Chia dejó para la historia del atletismo leonés el estreno de Blanca Fernández en un Europeo de Cross como integrante de la selección absoluta. Es la primera mujer que lo consigue. Su 40º puesto final, la tercera española por detrás de Trihas Gebre y Gemma Martín contribuyendo a la quinta posición por equipos que ha sido elogiada por los federativos. España tiene futuro.

A la hora del balance, Blanca Fernández empezó señalando que "me traigo a casa una sensación muy gratificante. El salto es más complicado de lo que parece porque pasamos a competir contra nacionalizadas, olímpicas o campeonas de Europa". Entre sus objetivos estaba ser la segunda española por detrás Gebre, pero considera que "llega un punto de mi carrera deportiva que considero que si al final de cada carrera siento que he dado el ciento diez por cien, no me recrimino nada. Es posible que saliera acelerada, pero prefiero pecar de valiente. En mis mejores condiciones podría haber corrido quince segundos más rápido y eso son muchos puestos, pero estoy satisfecha con el resultado y para llegar de novata, he dado la nota".

Fernández se entrena en el circuito de Chia

Fernández se entrena en el circuito de Chia / Radio León

Fernández se entrena en el circuito de Chia

Fernández se entrena en el circuito de Chia / Radio León

La fondista leonesa aprovechó el acto para hablar de su futuro deportivo. Lo hizo de la mano de su principal patrocinador, Clínica Dental Ezedent, con el que inicia un proyecto que lanza su mirada hacia Tokio 2020. "Va a colaborar conmigo en todo este año", señaló. "Es un privilegio para nosotros. La odontología deportiva es una disciplina que desarrollamos con éxito", explicó Daniel Balabanian, director del centro, que se refirió a Blanca "como un ejemplo".

Sin olvidar su posible regreso a EE.UU, la pupila de José Villacorta se refirió a tres grandes citas deportivas en la presente temporada: su estreno en la San Silvestre Vallecana, el Europeo de Pista Cubierta en Belgrado en la distancia de los 3000 metros lisos y, como broche de oro, el Campeonato del Mundo al aire libre de Londres donde, "harta de las 12 vueltas del 5000", Fernández regresará a los 1500 metros.

Preguntada por las sensibles bajas en el grupo de trabajo de José Villacorta (Sebas Martos, Ana Vegas, Diana Martín o Dani Arce), la internacional señaló que "a media que nos hacemos mayores los cambios se convierten en algo natural. Te influye en el día a día, pero Villacorta sigue siendo el mismo y los entrenamientos también, incluso mejorados. Estoy contenta de seguir con los "Lions Factory".

Blanca Fernández: presente y futuro

11:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pablo Campos

Pablo Campos

Redactor deportivo Radio León: programas y retransmisiones. Corresponsal Diario As

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00