Zerolo: "No sé qué hago aquí. Soy inocente y sólo quise salvar la playa para el pueblo"
Tras tres meses de sesiones maratonianas, el macrojuicio queda visto para sentencia
Santa Cruz de Tenerife
El macrojuicio por el caso de Las Teresitas ha llegado a su fin. Han sido más de tres meses y 31 sesiones de una de las mayores causas de corrupción de la historia reciente del Archipiélago. Ninguno de los diez acusados quiso ejercer su derecho al alegato final salvo el principal encartado: el ex alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo. Con nervios contenidos y haciendo oídos sordos a las recomendaciones de su abogado, Zerolo afirmó haber sido víctima de la "pena de banquillo" durante más de 13 años. “No sé qué hago aquí. Soy inocente y he padecido durante 12 años la pena de banquillo", indicó Zerolo. Del mismo modo, el ex edil indicó al tribunal haber vivido un "calvario judicial" durante la última década. "No les contaré las consecuencias que ha tenido para mi mujer y mis hijos porque esto es un pueblo pequeño, ni les hablaré de los problemas que he tenido yo para incorporarme al mercado laboral tras abandonar la política", sentenció.
A la espera de sentencia
Con las alegaciones finales, ha terminado el juicio más esperado que, lejos de culminar, todo indica que continuará en instancias judiciales superiores ya que aún restan instancias como el Tribunal Supremo para que los acusados recurran. Según indican fuentes judiciales, la sentencia puede dilatarse entre tres a seis meses. Las defensas han pedido la libre absolución mientras que la fiscal, María Farnés Martínez, ha mantenido la petición de las penas de ocho años y 30 de inhabilitación para Miguel Zerolo y para el ex edil, Manuel Parejo. Además solicita para los empresarios, Antonio Plasencia e Ignacio González, una pena de prisión de siete años y diecisiete de inhabilitación.