Baloncesto | Deportes
EUROLIGA/BASKONIA

El Baskonia aniquila a un pobre Darussafaka en el Buesa (73-52)

Los vitorianos hicieron una gran labor defensiva de principio a fin. Los de Sito Alonso estuvieron 28 puntos arriba en el último cuarto.

Chase Budinger ante Will Clyburn en el partido del Buesa Arena. / EUROLEAGUE.NET

Chase Budinger ante Will Clyburn en el partido del Buesa Arena.

Vitoria

El partido arrancó sin Bargnani (molestias en su rodilla izquierda que también lo desactiva para el choque del domingo ante Estudiantes) y sin Slaughter (esguince de rodilla). Lo del italiano empieza a parecer una invitación para espabilar definitivamente o hacer las maletas y salir del equipo. Con la llegada de Prigioni hará falta dinero en tesorería. El pabellón mostró una buena entrada a pesar del doble puente de la Constitución y la Inmaculada.

Los turcos arrancaron con un porcentaje nefasto de tiros de campo, en gran parte debido a la gran defensa baskonista (8-2, min. 5). Los jugadores de banquillo ayer (Hanga, Shengelia...) entraron enchufados y la diferencia fue aumentando. Al final del primer cuarto, Baskonia doblaba ya a Darussafaka (18-9) con claro dominio en el rebote (15-8).

Voigtmann fue el gran protagonista de la segunda entrega. Sumó 8 puntos en 6 minutos y desesperó a David Blatt (27-13, min. 16) pero la clave seguía siendo la intensidad defensiva y la falta de acierto otomana. Baskonia llegó a estar 18 arriba (31-13) aunque los turcos despertaron a base de triples y recortaron las distancias. Tras un tiempo muerto de Sito Alonso, las aguas volvieron a su cauce y se llegó al descanso con un contundente 37-19 que igualaba, de nuevo, la máxima distancia obtenida hasta ese momento.

Darussafaka se fue a los vestuarios con 8/35 en tiros de campo, todos los lanzamientos libres fallados (0/5), 10 rebotes menos y una diferencia en la valoración de equipos vergonzante (55-2). Wanamaker, referente ofensivo estambulí, comenzó el tercer cuarto con -17 en su balance particular. Las cosas siguieron por el mismo derrotero tras el paso del ecuador. Para el minuto 24, Baskonia ya doblaba a Darussafaka (44-22), Larkin hacía mucho daño con sus penetraciones a canasta y todo el mundo se remangaba en defensa. El partido estaba ganado a falta de 10 minutos para el final (55-33).

Los de Blatt mejoraron con la presencia de Arslan (baskonista en 2.007) como base. A pesar de ello, siguieron flojos en defensa y erráticos a nivel ofensivo. La máxima diferencia a favor de Baskonia fue de + 28 (71-43). Tiene mérito ganar al segundo presupuesto más alto de la competición con semejante solvencia pero lo auténticamente destacable ayer fue dejar a Darussafaka en 52 puntos (y eso que Anderson metió tres triples consecutivos en los últimos momentos del choque para maquillar el luminoso cuando ya no venía a cuento).

BASKONIA- 73 (18 + 19 + 18 + 18): Larkin (14), Voigtmann (10), Hanga (9), Beaubois (12), Blazic (5), Ilimane Diop (0), Tillie (5), Shengelia (11), Budinger (4), Rafa Luz (3).

DARUSSAFAKA- 52 (9 + 10 + 14 + 19): Wilbekin (8), Arslan (4), Yagmur (0), Erden (5), Wanamaker (3), Clyburn (4), Moerman (7), Aldemir (0), Savas (2), Anderson (11), Bertans (3), Harangody (5).

ÁRBITROS: Christodolou (Grecia), Belosevic (Serbia) y Mantyla (Finlandia).

INCIDENCIAS: 10.437 personas en el Buesa Arena según datos ofrecidos por el club. Era la primera vez en la historia en la que se enfrentaban ambos clubes.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00