Sociedad | Actualidad
Cine

Valencia se postula como plató para grandes rodajes internacionales

Turismo Valencia ha acudido esta semana en Londres a la feria FOCUS, donde ha contactado con más de 60 agentes del sector con el objetivo de promocionarse como destino de rodajes con productoras de Europa, América e India

Imagen del rodaje de la película de Disney grabada en Valencia, "Tomorrowland" / Cadena SER

Imagen del rodaje de la película de Disney grabada en Valencia, "Tomorrowland"

Valencia

Turismo Valencia ha acudido esta semana en Londres a la feria FOCUS, junto al Instituto Valenciano de Cultura, el Patronato de Turismo, Feria Valencia y la productora Quatre Films, donde ha contactado con más de 60 agentes del sector con el objetivo de promocionarse como destino de rodajes con productoras de Europa, América e India.

La primera teniente de alcalde y presidenta de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau (FTVCB), Sandra Gómez, ha destacado en un comunicado que la participación en FOCUS ha supuesto una "oportunidad para mostrar la amplia variedad de localizaciones" y "situar Valencia y su provincia en el mapa de rodajes internacional".

Stand de "Valencia Film Office" en la feria Focus de Londres

Stand de "Valencia Film Office" en la feria Focus de Londres / Ajuntament de València

Stand de "Valencia Film Office" en la feria Focus de Londres

Stand de "Valencia Film Office" en la feria Focus de Londres / Ajuntament de València

FOCUS es una de las principales citas de localizadores y productores de todo el mundo y se ha celebrado en Londres los días 6 al 7 de diciembre. Según Gómez, "el producto Valencia Film Office ha cerrado en esta feria una serie de visitas de inspección a la ciudad de importantes localizadores ubicados en Reino Unido y EEUU", y ha resaltado que en estos países "se encuentra gran parte de las principales productoras mundiales".

Además, ha subrayado Gómez, con la participación en FOCUS, Valencia mantiene presencia en ferias especializadas internacionales a las que hasta ahora no asistía, como la Berlinale European Film Market, Cannes Marché du Film, Cannes Lions o el Festival de Cine de San Sebastián.

El puesto de Valencia ha recogido elementos destacados para rodajes del entorno y del patrimonio de Valencia, ciudad y provincia, como el Palau de la Generalitat, el Parque de Cabecera, Feria Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la calle de las Barcas, el castillo de Xàtiva o el Palacio Ducal de Gandía.

Stand de "Valencia Film Office" en la feria Focus de Londres

Stand de "Valencia Film Office" en la feria Focus de Londres / Ajuntament de València

Stand de "Valencia Film Office" en la feria Focus de Londres

Stand de "Valencia Film Office" en la feria Focus de Londres / Ajuntament de València

También ha mostrado, a través de imágenes y audiovisuales, rodajes y sesiones fotográficas destacadas como los de la famosa serie Juego de Tronos, en Peñíscola; la película de la factoría Disney Tomorrowland, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, o el reciente rodaje de un capítulo de la serie británica Doctor Who, también en Ciudad de las Artes y las Ciencias. Igualmente, se han exhibido rodajes publicitarios en Valencia de marcas como Vodafone, Springfield, Burguer King, Gioseppo o Porsche.

En esta actuación han colaborado el Instituto Valenciano de Cultura, el Patronato de Turismo de Valencia, Feria Valencia y la productora valenciana Quatre Films

Con esta actividad se cierra el ejercicio 2017 del programa de producto Valencia Film Office, gestionado por Turismo Valencia, en el que se ha dado un "fuerte impulso" al producto con actividades como el lanzamiento de una nueva web, una guía de localizaciones, presencia en los principales certámenes especializados y la visita de doce productoras publicitarias a la ciudad y provincia de Valencia, según el consistorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00