Juanjo Artero: “Siempre busco el contacto con la naturaleza”
El actor nos guía en un recorrido por su mapa de Madrid

Mónica Ovejero

Madrid
¿Puede haber belleza en la vejez? ¿Por qué asociamos la belleza a la juventud? El teatro puede responder a estas preguntas y, sobre todo, romper los prejuicios que nos llevan a planteárnoslas. Eso intenta la obra La velocidad del otoño, que se está representando en el Teatro Bellas artes bajo la dirección de Magui Mira. Sus protagonistas son Lola Herrera y el actor con el que esta mañana hemos compartido charla y café en A Vivir Madrid: Juanjo Artero.
Juanjo saltó a la fama siendo un niño, gracias a Verano azul. Su larga carrera interpretativa ha estado plagada de altibajos, pero siempre se ha mantenido. “Esta profesión es de levantarse y caerse”, ha afirmado, “lo importante es conservar la ilusión, y a mí no me falta”.
A Vivir Madrid | El Madrid de Juanjo Artero
15:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El actor se ha confesado como un amante de la naturaleza. Actualmente vive en Boadilla y lo bosques de esa zona son uno de los lugares imprescindibles para él. Siempre intenta llevar la naturaleza allá donde va: “Yo tengo un huerto y mi terraza está llena de plantas”, ha contado. Sin embargo, le gustaría poder sumergirse más en entornos naturales: “Yo siempre busco el contacto con la naturaleza, pero es mi asignatura pendiente”.