Desmantelan una red de estafas por internet
Los estafados pagaban por teléfonos móviles que nunca llegaban a su destinatario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XND2ASULANKBDN52UUQG2TMRPM.jpg?auth=1bb239eb878adf3cdee5ef5e11907707d7e4792e457077fd4fce25d3c8b466ca&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los estafadores crearon numerosas tiendas por internet, a través de una plataforma de subastas / Getty Images
![Los estafadores crearon numerosas tiendas por internet, a través de una plataforma de subastas](https://cadenaser.com/resizer/v2/XND2ASULANKBDN52UUQG2TMRPM.jpg?auth=1bb239eb878adf3cdee5ef5e11907707d7e4792e457077fd4fce25d3c8b466ca)
Ávila
Una mujer de 49 años ha sido detenida y otras dos identificadas, en una operación desarrollada por la Policía para esclarecer una serie de estafas cometidas a través de internet. La detención se ha llevado a cabo en Madrid y se han registrado los domicilios que los investigados tienen en la capital de España y en Ávila.
Según la policía, la operación se inició en Abril después de que una de las víctimas de la presunta estafa denunciara en Málaga que había comprado un móvil en un portal de subastas de internet por 359 euros y que no había recibido el terminal. Los agentes han localizado a 110 víctimas de toda España que habrían comprado objetos, sobre todo móviles, que nunca llegaron. Se calcula que los presuntos estafadores se habrían hecho así con unos 70.000 euros en un mes.
![Los objetos ofertados, que nunca llegaban a su destino, eran, sobre todo móviles](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUWSLJQ47VIUDEQTKAW47Q5BGY.jpg?auth=e543fbc242cbab93306613ca0b916e683093887133610039f699a57b54f3b217&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los objetos ofertados, que nunca llegaban a su destino, eran, sobre todo móviles / Getty Images
![Los objetos ofertados, que nunca llegaban a su destino, eran, sobre todo móviles](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUWSLJQ47VIUDEQTKAW47Q5BGY.jpg?auth=e543fbc242cbab93306613ca0b916e683093887133610039f699a57b54f3b217)
Los objetos ofertados, que nunca llegaban a su destino, eran, sobre todo móviles / Getty Images
Según parece, las personas investigadas habían creado numerosas tiendas por internet a través de una plataforma de subastas. Durante un tiempo habían realizado transacciones reales, sin incidencias, hasta conseguir que la plataforma les calificara positivamente y generar mayor confianza en los compradores.
![Álex García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/05c2f2bd-b9eb-468f-826d-c09d34c9b60b.png)
Álex García
Desde 1998, en Cadena SER Ávila . Especializado en deportes. Responsable de SER Deportivos Ávila. Durante...