Sociedad | Actualidad

Muere electrocutado el halcón de la catedral de Salamanca

Ha aparecido bajo un poste eléctrico en Calvarrasa de Arriba

Francisco Cosme

Salamanca

El pasado 6 de diciembre, Francisco Cosme, miembro del colectivo naturalista Azálvaro, encontró un macho de halcón peregrino anillado debajo de un poste eléctrico en la localidad de Calvarrasa de Arriba. Los datos de las anillas desvelaron su procedencia. Se trataba del nuevo macho de la catedral de Salamanca.

Miembros de este colectivo ya habían encontrado cadáveres de aves debajo de este tendido, informando a las autoridades oportunas para que se tomaran medidas y evitar la electrocución de más aves. Se trata de un tendido cuyas características ponen en riesgo a las aves que se posan. La notificación a las autoridades y empresas gestoras de tendidos considerados peligrosos para las aves por sus antecedentes de electrocución es una práctica habitual llevada a cabo por colectivos naturalistas. Y en la mayor parte de los casos se toman las medidas correctoras para evitar más muertes.

También SEO-Salamanca, a título personal, ha trasladado al alcalde de Calvarrasa de Arriba su preocupación, “para que en la medida de lo posible se tomen las medidas correctoras que eviten más desastres de este calibre. Queremos poner más énfasis en esta advertencia, dada la importancia de la ubicación de este tendido, puesto que se trata de un territorio frecuentado por una pareja de águilas imperiales, especie en peligro de extinción, única pareja localizada hasta ahora en Salamanca”.

Antecedentes.-

En los años 2000 y 2001 se llevó a cabo la reintroducción del halcón peregrino en la ciudad de Salamanca, proyecto Ejecutado por SEO-Salamanca, representante en esta ciudad de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), en Colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca.

Gracias a ese proyecto, en 2004 ya se había establecido una pareja reproductora en la catedral, por lo que se decidió ampliar el proyecto para fortalecer la población de halcones peregrinos, que no estaba pasando por sus mejores momentos en la provincia. La instalación de nuevas cajas nido en diferentes y estratégicos lugares hizo que una nueva pareja se estableciera en las inmediaciones de la ciudad.

En 2013 nacieron los primeros pollos de esta pareja, cuyo único macho iba a ser el sustituto del hasta entonces macho de la catedral, que apareció muerto en una repisa.

En 2015, el nuevo macho estableció su territorio reproductor en la catedral de Salamanca. Durante los dos últimos años, la nueva pareja ha sacado adelante 6 pollos, mejorando las estadísticas de la anterior pareja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00