Bedmar promueve un proyecto de integración en el Sáhara
El objetivo es integrar a las personas con discapacidad en los campamentos de Tindouf
El Ayuntamiento bedmareño financia la iniciativa que organiza la Asociación de Amigos del Sáhara Libre

Cuatro profesionales desplazados hasta el Sáhara dentro del proyecto que financia el Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez. / Ayuntamiento de Bedmar

Jaén
Un grupo de profesionales jienenses de educación especial y atención a personas con discapacidad salieron el pasado 2 de diciembre con destino a los campamentos de refugiados de Tindouf para desarrollar un proyecto para integrar a las personas con discapacidad. Se trata de una iniciativa que costea el Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez y que organiza la Asociación de Amigos del Sáhara Libre.
Una profesora sorda y ciega de Educación Especial ofrece conferencias en las que se habla del papel de las personas con discapacidad en estos lugares. También está previsto celebrar encuentros para destacar la importancia de integrar a estas personas en estos ámbitos complicados. El objetivo es sensibilizar a la población saharaui para que los discapacitados que viven en estos campamentos puedan hacerlo con total dignidad para desarrollar al máximo su autonomía y comunicación.
El vicepresidente de la Asociación de Amigos del Sáhara Libre, Rafael García, afirma que durante estos días "se realizan actividades en un buen número de los colegios ordinarios de los campamentos para sensibilizar a los niños y niñas saharauis sobre la discapacidad". García señala que "para finalizar, el grupo de profesionales visitaremos también todos los centros de discapacitados de los campamentos para seguir recogiendo datos y plantear la continuidad de este proceso en próximas anualidades”.
El alcalde de Bedmar y Garcíez, Juan Francisco Serrano, ha recordado las diferentes acciones que lleva a cabo el consistorio y ha destacado esta que se desarrolla "en regiones que requieren la ayuda internacional". Además ha destacado que este proyecto se realiza con "población vulnerable como la que vive en los campamentos y se centra en personas con discapacidad lo que aumenta aun más su riesgo de exclusión social".