Economia y negocios | Actualidad

Una nariz electrónica para detectar alteraciones microbiológicas o fabricar hormigón con grafeno

Se presentan 24 proyectos a la convocatoria de ayudas públicas destinadas a impulsar la cooperación público-privada y la transferencia tecnológica

Getty Images

Murcia

Una nariz electrónica para detectar de manera temprana las alteraciones microbiológicas en alimentación, la implantación de técnicas ecoinnovadoras para mejorar la calidad del melón o la fabricación de hormigón con grafeno, son algunos de los 24 proyectos que se han presentado a la convocatoria de concesión de más de cinco millones de euros en ayudas públicas destinadas a impulsar la cooperación público-privada y la transferencia tecnológica para el desarrollo de proyectos innovadores, que, a su vez, permitirán retener y recuperar el talento de jóvenes investigadores murcianos para que desarrollen su trabajo en la Región.

El fin de las ayudas es “potenciar la formación y especialización de los recursos humanos, fomentar la creación y transferencia del conocimiento y retener talento investigador en la Región”, según destaca el consejero Juan Hernández.

Para el consejero, “estas ayudas son una clara apuesta del Gobierno regional por la investigación, el desarrollo y la innovación como motor económico de la Región”.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00