Los resultados del PISA son “engañosos”
Los sindicatos recuerdan que algunas de las pruebas en las que destaca Madrid están relacionadas con el nivel socioeconómico de los alumnos
Fuenlabrada
Madrid ha mejorado en el informe PISA y por primera vez se sitúa entre los diez primeros puestos en Lectura y Matemáticas. Un dato que ha servido al gobierno regional para sacar pecho, pero que son “engañosos” según la responsable de Educación del sindicato Comisiones Obreras en Madrid, Isabel Galvín.
Por eso desde CCOO rechazan el “triunfalismo” de muchos dirigentes regionales, ya que se evalúan conocimientos que van más allá del currículum educativo y que tiene mucho que ver con el “contexto socioeconómico” de los alumnos y sus familias. De ahí las diferencias que también se pueden dar entre el norte y el sur de la región y que no se reflejan en las notas del PISA.
Isabel Galvín, responsable de Educación de CCOO Madrid, sobre el informe PISA
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Galvín ha recordado que el informe muestra una clara brecha entre niños y niñas en materias como Matemáticas y que lo necesario es que los gobiernos inviertan en equidad educativa. Además recuerda que la media europea y española ha empeorado, lo cual ha propiciado el aumento en la lista de Madrid.