La mina de Aznalcóllar seguirá abierta
La jueza de Sevilla dice que la paralización de los trabajos en nada evitaría que los investigados por prevaricación volvieran a cometer el mismo delito, que es el fin de las medidas cautelares
Sevilla
La magistrada Patricia Fernández no paraliza ni suspende los trabajos que se están haciendo para explotar la mina de Aznalcóllar. Hace caso al fiscal y deniega la medida que había pedido Emerita, la empresa que perdió el concurso público para explotar la mina. Fernández explica que las medidas cautelares se adoptan para evitar que los investigados puedan volver a delinquir y no es el caso; porque se está investigando un delito de prevaricación en la convocatoria de esa concurso.
La actuación de las personas investigadas, señala la jueza, "se agotó con su última actuación administrativa en el concurso público, intervención por lo demás absolutamente desvinculada de la concreta exploración física que actualmente se lleva a cabo en esa reserva minera y, respecto de la cual consta que se está ejerciendo por la administración el pertinente control mensual".
Más información
Según se explica en el auto, "en las presentes actuaciones se investiga un presunto delito de prevaricación, supuestamente cometido por los funcionarios públicos que integraron la Mesa de Contratación y la Comisión Técnica del concurso de adjudicación, así como por los administradores de la compañía licitadora Minorbis Sociedad Limitada".
La existencia de un riesgo para el medio ambiente y los recursos naturales de la zona no son el objeto de esta investigación, insiste la jueza. De hecho recuerda que, cuando en Julio del 2015 se puso de manifiesto "la posible evidencia de niveles altos de contaminación en determinadas aguas de la zona" se puso en conocimiento de los juzgados de Sanlúcar la Mayor, que son los competentes para investigar lo que ocurre en Aznalcóllar. El concurso minero se investiga en los juzgados sevillanos porque fue en la capital andaluza donde se celebró.