La Mancomunidad del Campo de Gibraltar aprobará su primer presupuesto desde 2014
Las cuentas contemplan la congelación de tasas

El Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, entre los vicepresidentes de la institución, Ramón Aranda (Izq) y David Gil (dcha) / Mancomunidad de Municipios

Algeciras
El Presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, ha presentado el presupuesto de la Institución Comarcal, incluyendo el correspondiente a su Organismo Autónomo (IECG) y a la Sociedad “Agua y Residuos del Campo de Gibraltar S.A.” (ARCGISA), que se mantenía prorrogado desde el año 2014, hecho que venía motivado por la imposibilidad de alcanzar la estabilidad presupuestaria exigida por Ley y que proviene del déficit representado por la concertación de los préstamos para pago a proveedores de deudas que provenían de legislaturas anteriores a 2011.
El Presupuesto de la Corporación comarcal asciende a 48.827.019,58 euros, teniendo un superávit inicial de 1.235.000 euros, lo que supone continuar con el saneamiento de la Hacienda mancomunada y cumplir con el plan de ajuste del año 2012.
Fernández ha destacado que las líneas fundamentales del presupuesto para el año 2017 se estructuran entorno a dar continuidad a la contención del gasto, siguiendo el Plan de ajuste 2013/2023, para así garantizar la sostenibilidad de la entidad. Igualmente, pone de manifiesto la disminución del gasto de personal por una cuantía de 390.426,55 euros, lo que supone “más de un 8 % sobre el total del último presupuesto aprobado”.
El Presidente también ha resaltado la importante reducción en el coste político de la Institución, que resulta ser superior a los 800.000 euros al año y que ha sido posible gracias a la disminución del número de cargos con liberación en la entidad y a la eliminación de los sueldos de los consejeros delegados en la empresa Arcgisa, junto a la ausencia de personal de confianza, constituyendo por tanto “el gobierno comarcal más austero desde la propia constitución de la Mancomunidad” en palabras de Fernández.
Por su parte, el Vicepresidente Aranda ha manifestado que el incremento de los gastos financieros presentes en el presupuesto, vienen motivados por las operaciones de crédito suscritas con los planes de ajuste de abril y septiembre de 2.013, que han permitido que la entidad afronte prácticamente todas las deudas con proveedores de anteriores corporaciones, junto con el esfuerzo de contención de gastos que está siguiendo este equipo de gobierno que también es parte fundamental en el objetivo perseguido.
En relación a la empresa pública ARCGISA, destaca la congelación de tasas de abastecimiento, saneamiento y de residuos, indicando también que las previsiones de la Sociedad reflejan la continuidad de las gestión de los servicios urbanos, a la vez que se estima un superávit con la única finalidad de ir absorbiendo los resultados negativos de ejercicios anteriores, consolidando así un volumen de negocio superior a los 44 millones de euros, cifra que supone la concentración del mayor volumen de actividad económica del Presupuesto General de la Mancomunidad para el año 2.017.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...