4.000 murcianos han dejado dicho cómo quieren que sean sus cuidados sanitarios
El testamento vital deja instrucciones precisas sobre como queremos que sean nuestros cuidados al final de nuestra vida cuando no podamos tomar decisiones

Foto: Getty Images

Murcia
El documento de instrucciones previas permite decidir de una manera anticipada cómo queremos que sean nuestros cuidados sanitarios al final de nuestra vida, e incluso nombrar un representante para que haga de interlocutor con los médicos cuando no podamos tomar decisiones.
María Teresa Martínez es la directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano y así nos habla del testamento vital.
María Teresa Martínez habla del testamento vital
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el último año, 302 murcianos se han hecho este testamento vital, una cifra ligeramente superior a la de todo el año pasado, que fue de 289. Aún, así, reconoce Martínez, el dato es bajo. Sí hubo un incremento entre 2007 y 2011, debido a que había un colectivo, el de los testigos de jehová, que estaba demandando este registro.
María Teresa Martínez resalta del impacto en el colectivo de los Testigos de Jehová
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde que se puso en marcha este registro, en 2006, han sido casi 3.800 los murcianos que han hecho su testamento vital. El pico más alto se dió en 2009, cuando se registraron más de 600 documentos de instrucciones previas.
La directora general explica que es muy importante, por ejemplo, si queremos donar nuestros órganos, ya que el carné de donante no tiene validez legal
María Teresa Martínez incide en la importancia del testamento vital para las donaciones de órganos
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los interesados en este documento de instrucciones previas pueden descargarse en la web de la consejería de Salud y hacerlo efectivo tres formas: ante notario, firmándolo con tres testigos, testigos, o ante el funcionario encargado del registro de la Dirección de Planificación, en la calle Pinares, de Murcia.
Eso sí, una vez terminado, es aconsejable llevarlo al registro; y si cambiamos de idea siempre podemos cambiarlo o revocarlo.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...