Los sindicatos ven complicado el diálogo social en Galicia
los secretarios generales de UGT, CC.OO y CIG creen que sólo con titulares, los de los presupuestos de la Xunta, no se crea empleo y se ataja la desigualdad

Cadena SER

Santiago de Compostela
Los sindicatos ven complicado el diálogo social en Galicia. La recuperación económica no está llegando a todos y de los presupuestos de la Xunta para el 2.017 solo se conocen meros titulares que no auguran que en los próximo meses se vaya a incidir en políticas que permitan atajar las desigualdades y crear empleo.
Desde la Ciga, su secretario general, Suso Seixo, asegura que ya hay experiencia suficiente para no fiarse ni un pelo de la Xunta de Feijoo.
El secretario general de Comisiones Obreras en Galicia, Xosé Manuel Sánchez Aguión, asegura que no se puede hablar de creación de empleo si aclarar que tipo de empleo y con que recursos.
Desde UGT-Galicia, su secretario José Antonio Gómez dice que no se puede invitar al diálogo presentando simplemente unas pequeñas pinceladas del proyecto de presupuestos.
Este año, en la reunión del Conselleiro de Facenda Valeriano Martínez con los representantes sindicales ni tan siquiera les entregaron a los sindicatos un power-point donde poder consultar las cuentas de la Xunta.