Tribunales | Actualidad
Constitución Española

Todos con la reforma de la Constitución, pero con matices

PP, CB y Ciudadanos hablan de cambios meditados para evitar riesgos en la Carta Magna mientras PSOE, PeC y USE-Bierzo apuestan claramente por una reforma inmediata

Radio Bierzo

Ponferrada

 La reforma de la Constitución ha sido la clave de los discursos que se han escuchado en el salón de plenos del ayuntamiento de Ponferrada.

Nadie asume mantenerla tal y como está, pero existe una clara división entre quienes como PSOE, USE o Ponferrada en Común quieren una reforma inmediata de la Carta Magna para acomodarla a la situación actual o quienes como Ciudadanos, PP o Coalición por el Bierzo advierten de los riesgos que comporta una reforma acelerada de la Constitución.

Desde el PSOE consideran que buena parte de la sociedad no participó en el referéndum de 1978 y, por tanto, es necesario que la Constitución refleje a esa España 'moderna, plural y diferente' que se ha generado en los últimos 38 años según ha señalado su portavoz, Olegario Ramón dado que 'reclama su sitio'.

Misma postura desde la bancada de USE desde la que el portavoz Samuel Folgueral ha reclamado la necesidad de mirar hacia adelante para progresar, en este caso, con óptica municipal incluida, al afirmar que 'cada día que un político se mantiene en sus 13 es un paso atrás para la colectividad'.  

Más directos desde Ponferrada en Común, el portavoz Miguel Ángel Fernández reclama un nuevo proceso constituyente para sustituir al actual que hoy considera 'acabado'  y que, tal y como está la Carta Magna 'no garantiza ninguno de los derechos que recoge'.

En el otro lado se han situado el resto de formaciones que buscan esa reforma, pero con advertencias. Desde Ciudadanos, la portavoz Rosa Luna ha hecho hincapié en la necesidad de que cualquier cambio no implique la ruptura de España y que elimine  'los privilegios de las comunidades autónomas'.

También Coalición por el Bierzo se ha mostrado partidaria de un cambio, pero muy estudiado. Su portavoz, Pedro Muñoz ha insistido en los riesgos de un proceso reformista que sin reflexión no contemple el consenso necesario para garantizar los derechos y deberes de la sociedad española

Desde el PP tanto el mensaje de la portavoz como el de la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo ha sido más críptico a la hora de referirse directamente a un reforma constitucional, aunque el discurso oficial ha ponderado la norma vigente en una línea que ha rematado la regidora al considerar que celebrar otros 38 años de Constitución sería todo un éxito.

Lejos de estas cuestiones más teóricas, el líder del PRB, Tarsicio Carballo ha insistido en la necesidad de un cambio de políticas que permitan al Bierzo alcanzar las cotas de riqueza que merece

Tras el acto, autoridades, política y sociales compartieron un vino español.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00