El Ministro de Fomento no contempla la transferencia de la AP9
Xunta y Ministerio crean una comisión para compartir su gestión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/33W76OHQBVMIJD5ZYWIPAFVKPQ.jpg?auth=03ffe2039895132c8ac320b5161847a55ac24c9231309b0f90badb42e19140b6&quality=70&width=650&height=253&smart=true)
Peaje en Sabón / Google Maps
![Peaje en Sabón](https://cadenaser.com/resizer/v2/33W76OHQBVMIJD5ZYWIPAFVKPQ.jpg?auth=03ffe2039895132c8ac320b5161847a55ac24c9231309b0f90badb42e19140b6)
A Coruña
El Ministerio de Fomento y la Xunta de Galicia crearán una comisión mixta para compartir la gestión de la AP9 como respuesta a las peticiones de la Xunta para su tranferencia. Una posibilidad que no contempla en ningún caso el Ministro que hoy se ha reunido con el Presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo tars aprobarse la petición de transferencia por unanimidad por el Parlemtno de Galicia. El Ministro ha comparecido junto a Feijóo y ha señalado que el traspaso, al margen de la gestión, no es negociable.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Feijóo insiste en que hay una demanda de titularidad que procede de unas deficiencias de gestión. A su juicio este acuerdo tiene un valor.
Alberto Núñez Feijóo, Presidente de la Xunta, sobre la AP9
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estamos hablando de la joya de la corona del grupo Itínere que gestiona cinco vías de alta capacidad en España. El año pasado le aportó el 82 % de los beneficios, hasta 134, 2 millones de euros. Con 38 años de explotación y es rentable desde 1994.
A la concesionaria de la AP9 no paran de subirle los beneficios, acumula cuatro años de aumento de ganancias. En la primera mitad de este año presentó balance con un incremento del 20,2 % con 17,4 millones de euros de beneficio. Alguno de sus tramos figuran entre los de tarifas más caras de España. El trayecto desde Ferrol hasta Vigo supone casi 18 euros en peajes para un coche y de 30 a 38 euros para remolques o camiones. Itínere, la empresa de la autopista, es propiedad en un 55 por ciento de Arecibo formado por un fondo de inversión de Estados Unidos, Corsair, que se la compró a Citigroup, y por Kutxa Bank. El otro 45 por ciento lo controlan Abanca, Sacyr y Liberbank. La compañía Globalia, que acumula fondos de pensiones de varios países, ha hecho una oferta para quedarse con esa otra mitad y siguen las negociaciones.