125 años de socialismo en Gijón
La Agrupación local conmemora esta efeméride con una mirada al pasado y visión de futuro para afrontar los nuevos retos.

Asistentes, este domingo, al acto de conmemoración del 125 aniversario de la Agrupación Socialista de Gijón. / Cadena SER

Gijón
4 de diciembre de 1891. El periódico fundado cinco años antes por Pablo Iglesias, El Socialista, informa de la constitución de la Agrupación gijonesa. Manuel Sobrino, el primer presidente, y otras nueve personas inician su actividad política con un mitin en la casa del Pueblo, situada en el número 37 de la calle San Bernardo. En aquel momento, todo estaba por hacer. Fue el inicio de la lucha por la libertad, igualdad y justicia social. "Valores que perviven 125 años después" señala el presidente de la gestora que hoy dirige el partido, José María Pérez.
Con el franquismo, la unión de esfuerzos de veteranos y jóvenes militantes se tradujo en el mantenimiento y desarrollo de la organización en unos tiempos muy oscuros para la democracia. Vinculados a grupos clandestinos obreros del metal y la mina, muchos luchaban en la sombra por mantener viva la llama del socialismo. Un ejemplo singular de ellos fue Marcelo García y su compañera Encarna. Junto a otros niños en la Guerra Civil, se fueron acercando al PSOE para liderar la reorganización de la Agrupación que ganaría las elecciones municipales de 1979. Aquellos comicios marcarían una nueva etapa en la vida de la ciudad: un intenso periodo de transformaciones, planificación y mejoras.
Desde hace cinco años, los socialistas no gobiernan la ciudad más poblada de Asturias. En España, el PSOE vive horas bajas aunque José María Pérez prefiere mirar al futuro con ilusión. La Agrupación quiere aprovechar esta efeméride para dar a conocer su historia y homenajear a toda la gente que ha trabajado por sus ideas durante estos 125 años. Será a través de una exposición que a partir de febrero rotará por los barrios.

Sergio Díaz
La primera voz del día en Ser Gijón. A las 7.20 y 8.20 repasa la información más cercana. Se incorporó...