Cinco personas ingresan al mes en Oza por trastornos de alimentación
La lista de espera para una consulta psiquiátrica llega a los tres meses
A Coruña
Cinco personas ingresan al mes, de media, en la Unidad de Hospitalización de agudos de Oza por trastornos de alimentación. La mayor parte por anorexia nerviosa y bulimia aunque van en aumento los casos de atracones compulsivos o vómitos, según el CHUAC. A este dato tan preocupante se suma que hay una lista de espera de hasta tres meses para una consulta de psiquiatría, pese a tratarse de personas que requieren esta atención con urgencia. Lo ha denuncia ABAC, la Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña.
Ana García, psiquiatra de la Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El hospital de referencia para casos muy graves está en el CHUS de Santiago. ABAC atiende a 84 pacientes con desórdenes alimentarios, el más pequeño solo tenía cinco años.
La Asociación denuncia también la falta de recursos suficientes en materia educativa para hacer labor preventiva y detección precoz en los institutos. Hay proyectos que no los puede desarrollar por falta de ayudas públicas. De los más de 80 pacientes activos que tiene ABAC, el 92% son mujeres, más de la mitad son menores de 18 años. La prevalencia de estos trastornos es de un 5% de la población. La entidad considera imprescindible la regulación de publicaciones de blogs y webs en las que se fomenta este tipo de hábitos relacionados con la alimentación.