Las apuestas deportivas se convierten en el motor de la recuperación del juego
Así se refleja en el Anuario del Juego en España (2015-2016) de la UC3M
Getafe
Es la quinta edición de este Anuario que presentan el Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III y la Fundación CODERE. Los datos indican que la industria del juego tiene una “activa recuperación de los efectos de la crisis que ha vivido España”, tal y como asegura el director del Anuario, José Antonio Gómez, profesor de Sociología de la Universidad.
El segmento que más crecimiento ha tenido y se ha convertido en el motor de recuperación de esta industria son las apuestas deportivas, con un 41.3% más jugado en 2015 que en el año anterior. En total 5. 395,5 millones de euros en cantidad jugada, de los cuales un 78% corresponde a apuestas online.
José Antonio Gómez, profesor UC3M y director del Anuario del Juego en España. Las apuestas deportivas se convierten en el motor de la recuperación del juego.
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se observa un cambio ascendente en el juego presencial, que también se ve en el online, donde se registraron en 2015, 2.000 millones de euros más que el año anterior.
Un sector, el del juego, que supone pingües ingresos al Estado. El Anuario refleja que “las distintas administraciones públicas en España han recaudado 1.637,8 millones de euros en 2015”. La cifra incluye los 451 millones de euros que corresponden al gravamen del 20% en los premios de lotería superiores a los 2.500 euros.