Más de un año sin vestuarios
Los jugadores del frontón San Atilano se cambian en las oficinas, y a ducharse... a casa
Zamora
MÁS DE UN AÑO SIN VESTUARIOS
Desde noviembre del 2015, que comenzaron las obras de adecuación de vestuarios en el Frontón San Atilano, propiedad del Obispado, los usuarios no pueden utilizarlos, pese a que las obras acabaron hace meses.
Situación surrealista la que se vive desde hace más de un año en el frontón San Atilano de la capital. Los pelotaris que disputan las distintas competiciones durante el fin de semana tienen que cambiarse en las oficinas o a pie de pista, y no pueden utilizar los vestuarios ni para ducharse, como ha denunciado en Radio Zamora Ricardo Ferrero Tabernero, juez nacional, que durante muchos años fue pelotari (conocido como Ferrero II), y presidente del Club San Atilano hasta 2013. Es hijo del actual presidente de la Delegación Provincial, Ricardo Ferrero Domingo.
El ex-dirigente ha calificado la situación como inhumana, y está convencido que no se ha denunciado públicamente por la Delegación Provincial de Pelota o el Club San Atilano por temor a que el Obispado, dueño del frontón, pueda tomar represalias... o que precisamente su objetivo sea expulsar del recinto al San Atilano, club con el que ha mantenido durante muchos un convenio, mediante el cual es el club el que corre con los gastos de mantenimiento a cambio de usar las instalaciones.
Sea cual sea el motivo por el que el Obispado mantiene los vestuarios cerrados, cada fin de semana se repite la imagen: los pelotaris cambiándose en la oficina, y de ahí a casa sin poder pasar por vestuarios ni duchas.