Economia y negocios | Actualidad
EMT

Cambios en las tarifas de la EMT para 2017

Las personas con discapacidad de más de un 65% que no reciban ningún tipo de pensión podrán beneficiarse del Bono Oro y sube 50 céntimos el Bono Plus de 10 viajes

Un autobús de la línea 31 de la EMT, que variará sus tarifas el próximo año / EMT

Un autobús de la línea 31 de la EMT, que variará sus tarifas el próximo año

Valencia

A partir del 1 de enero entrarán en vigor las nuevas tarifas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) con novedades importantes. Las personas con discapacidad de más de un 65%, que no reciban ningún tipo de pensión, podrán beneficiarse del Bono Oro de la EMT, un título destinado a los pensionistas que permite viajar sin límite en los autobuses urbanos por 20 euros al año.

La otra novedad importante es que sube 50 céntimos el Bono Plus de 10 viajes, pasa de 8 a 8'5 euros. El presidente de la EMT y concejal de Movilidad, Giuseppe Grezi, ha explicado que es la manera de poder contribuir a los enormes costes que tiene la empresa y que el Gobierno central no quiere financiar.

Giuseppe Grezzi: 'El bono sube porque tenemos que hacer frente a las mejoras que nos niega el Gobierno'

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Grezzi ha comentado que esta subida supondrá un incremento de ingresos de la EMT que repercutirá en más autobuses y más conductores. De los 1.109 que eran a principios de 2016 se pasará a 1.181 a finales de 2017.

Además, se mantendrán las tarifas de los Bonos sociales (Bono Oro, Amb Tú, Familia Numerosa, EMTJove y Bono Infantil) y el billete sencillo durante 2017. Por otra parte, Grezzi ha anunciado la puesta en marcha de una herramienta de mayor control de los beneficiarios de algún título de la EMT para evitar el fraude.

Las reacciones a esta medida no se han hecho esperar. La presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, ha criticado el aumento en un 6% del Bonobús Plus, teniendo en cuenta que es "el título más utilizado por los usuarios de la EMT", cuando el IPC que marca la subida de precios y sueldos está en un 0,7% interanual. Se trata, según Broseta, de un aumento excesivo ya que el Bonometro vale más de 1 euro menos (7,20 euros).

La dirigente vecinal ha comentado que este incremento demuestra la nula eficiencia de la remodelación de líneas efectuada el pasado verano y ha lamentado que se vuelva a castigar a miles de vecinos tras la eliminación de paradas en algunas zonas de la ciudad.

Desde la Federación piden a Grezzi que que se replantee negociar con las asociaciones de vecinos perjudicadas por los cambios. Por otra parte, han aplaudido que al menos los bonos sociales se hayan mantenido puesto que no deja de ser "una ayuda a todas las familias que necesitan utilizar el transporte".

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00