La Ventana de CantabriaLa Ventana de Cantabria
Ocio y cultura
ENTREVISTA

Sota: "El borrador del presupuesto para 2017 está muy verde"

El consejero de Economía reconoce en la Ventana que tendrá que adaptarse al nuevo escenario

Foto de archivo del consejero de Economía, Juan José Sota, en el estudio de Radio santander / Cadena SER

Foto de archivo del consejero de Economía, Juan José Sota, en el estudio de Radio santander

Santander

El consejero de Economía del Gobierno de Cantabria reconoce en la Ventana que el borrador del presupuesto para 2017, que ya está en poder de los grupos parlamentarios y agentes sociales, tendrá que modificarse en su apartado de ingresos con el nuevo escenario económico económico planteado por el Gobierno central tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Juan José Sota insiste en su carácter de borrador y sus posibilidades de cambio a través de las aportaciones de los agentes sociales, así como de los grupos parlamentarios ahora que ha sido rechazada su tramatición urgente por el Parlamento y que ya no podrá entra en vigor al comienzo del año que viene. 

La aprobación de las cuentas regionales de cara al año que viene continúa enquistada, una vez que el ejecutivo desistió tener listo el documento presupuestario para antes de que finalice el año.

La Ventana de Cantabria. (02/12/2016)

16:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un documento, o mejor dicho, un borrador, que ayer el propio consejero de Economía y Hacienda reconocía que aún está “muy verde”. Juan José Sota pasaba por los micrófonos de La Ventana de Cantabria, donde ha insistido en que el objetivo de déficit marcada el jueves por el Consejo de Política Fiscal es “insuficiente” para garantizar los servicios públicos de la región.

El consejero insiste en que ese proyecto de presupuestos aún está muy verde, por eso reconoce la necesidad de modificarlo. También se muestra esperanzado porque la previsión de ingresos pueda ser sensiblemente mayor que hace un año, aunque exige al Estado conocer aspectos clave que pueden afectar a las Comunidades, como si habrá subida en el salario de los funcionarios públicos o incrementos de las tasas de reposición.

El gasto sanitario continúa siendo el gran problema al que se enfrenta Cantabria. El pasado jueves, el consejero reclamó que el objetivo de déficit se realice a partir de un reparto en función del gasto que tiene cada comunidad.

Aún así, asegura que es optimista, ya que augura un crecimiento de Cantabria que estará prácticamente al nivel de la media nacional. El próximo lunes se volverá a reunir la mesa del diálogo social para tratar ese borrador del documento presupuestario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00