D. Donnier & His Bones, una banda con ambición
La ecléctica banda actúa este sábado en Góngora Gran Café. Además, música disco, clásica, electrónica, jazz, samba, rock, blues y solidaridad.
Córdoba
David Donnier & His Bones actúan este fin de en Góngora Gran Café, a las 21:30h, con el eclecticismo total que les caracteriza, en estilos e idiomas, defendiendo las canciones de sus dos discos “Flamboyant” y “Flesh and bones”, hasta ahora auto editados, y con, seguro, alguna que otra sorpresa en forma de nueva canción, adelantándonos su próximo trabajo.
Entrevista a D. Donnier & His Bones
10:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este viernes, la Orquesta de Córdoba ofrece un nuevo concierto de abono en el Gran Teatro a las 20:30h, con un programa que incluye “La Creación” de Haydn o la sinfonía nº 6 “Pastoral”, de Beethoven.
En el Bar Limbo, a las 21:30h, Las Barbas Indómitas, proyecto del músico experimental granadino Enrique del Castillo, presenta su séptimo disco de tirada limitada, 250 copias, “'Que venga la Oscuridad y Relampagueen tus Ojos'.
En el Jazz Café, a partir de las 22:00h, la guitarra eléctrica de jazz, blues, bossa y otras tendencias sonará en las manos de Luis Sanz, coordinador de las jam sessions de este local, que actúa en formato de trío.
En Golden Club, a las 22:00h, Bossame Mucho, formación en la que tocan y cantan Chico Herrera, Antonio Bravo y Manolae Roldán de Los Tabernícolas y Anita la Jani, con un repertorio de samba, bossanova, funky, reggae, incluso flamenquito.
Festival Retratour en la Sala Recycle a las 22:00h con las actuaciones de Hábikas, Malpoeta, Gato Ventura y Carta Baladí.
El ex guitarrista de M-Clan, Santi Campillo, presenta en el Ambigú del Teatro de la Axerquía a las 22:00h, su primer disco “Carretera sin final”, ´donde se estrena como cantante de rock y blues.
El sábado, en Golden Club a partir de las 18:00h, “Cambiemos el Juego”, Festival Musical Solidario a favor de los niños refugiados, con la participación de Marisol Membrillo, Up To The Blazz, Musk Woman, Soul Train, Usurru Sound, Sintaxis 52-13, y Ana de Lois.
Y el domingo, en el Gran Teatro a las 12:00 del mediodía, la Joven Filarmonía Leo Brouwer, celebra su 6º Aniversario, con un concierto con obras de Berstein, Beatles, y John Willians, entre otros. La Orquesta contará con su director titular, Ciro Perelló en su primera parte dedicada a la música americana del siglo XX, y el propio Leo Brouwer en una segunda con la colaboración de Javier Riba en la guitarra solista.