Las defensas piden la libre absolución de los políticos y empresarios
El letrado de Manuel Parejo asevera que no hay pruebas de que su cliente se haya enriquecido con la operación
Santa Cruz de Tenerife
Si es cierto que existió una operación de corrupción urbanística dirigida por el exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, y el exedil de Urbanismo, Manuel Parejo, por el que se embolsaron cifras millonarias: ¿Dónde está el dinero? Esta es la principal alegación dada por las defensas en las conclusiones del macro juicio de Las Teresitas. Eduardo Peña, abogado de Manuel Parejo, ha asegurado que sin demostrar que existió cohecho no tiene sentido el caso. Del mismo modo, el abogado afirmó que su cliente sólo ha vivido de su sueldo como médico y que no se han presentado pruebas de que se haya enriquecido por el presunto pelotazo de Las Teresitas. "Cohecho no hay ninguno y el tribunal sabe perfectamente que en la historia judicial española, salvo casos contados, cuando se persigue el dinero se acaba encontrando y el resto de encuentra". Las defensas de los políticos han planteado un dibujo muy diferente al trazado por el Ministerio Fiscal, asegurando que tanto Zerolo como Parejo, realizaron la operación ante la presión social para recuperar los terrenos del frente de playa y evitar, así la construcción de los hoteles en la zona. Mientras que los empresarios han continuado con su estrategia, ya conocida, consistente en asegurar que sólo querían construir en unos terrenos de sus propiedad.