Economia y negocios | Actualidad
Actualidad

Tertulia de Ciudadanos, viernes 2 de diciembre

Comentamos las recientes acciones de protesta por la sanidad en el Campo de Gibraltar y el notable incremento de embarcaciones aprehendidas por narcotráfico.

Miguel Alberto Díaz, Hermenegildo González y Eloy Soler en nuestra Tertulia de Ciudadanos. / Juan Manuel Dicenta

Miguel Alberto Díaz, Hermenegildo González y Eloy Soler en nuestra Tertulia de Ciudadanos.

Algeciras

Nuestros invitados de hoy a comentar la actualidad, Miguel Alberto Díaz, sindicalista y miembro activo de la Coordinadora de Lucha Contra la Droga Barrio Vivo, Hermengildo González, muchos años en la vida pollítica donde ocupó cargos como concejal y diputado provincial, y el abogado Eloy Soler.

Durante la semana que termina nos hemos encontrado con dos movilizaciones por la sanidad en la comarca, la primera el miércoles en La Línea de la Concepción, un nutrido grupo de sindicalistas y vecinos salieron a las puertas del hospital para reclamar, infraestructuras y más personal para atender la demanda ciudadana. Hay que señalar que el pasado 8 de noviembre la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital y los sindicatos denunciaron el cierre de la planta de pediatría donde, de una plantilla de cinco pediatras, solo estaban activos dos, y aún continúa la misma situación en el hospital linense.

Ayer jueves una marcha desde el hospital Punta Europa hasta la Plaza Alta ponía de manifiesto el deterioro de los servicios que se prestan en el Campo de Gibraltar. Estos asuntos nos hacen pensar en la necesidad de que la sociedad civil salga a la calle a reivindicar sus derechos, no solo los sanitarios, también el arreglo de la Escuela de Arte, o la construcción del Conservatorio Paco de Lucía, o la carretra Algeciras - Vejer, o el ferrocarril o tantas y tantas cosas que mantienen en el olvido a la comarca del Campo de Gibraltar.

Por último un asunto que no pasa desapercibido. De un tiempo a esta parte aparecen más embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el Estrecho y la Bahía de Algeciras. El dinero fácil hace que muchos jóvenes se presten a participar de "estas redes delictivas dirigidas desde altas esferas de poder", indicaba Miguel Alberto, señalando al mismo tiempo a las tramas de blanqueo de capitales, como la operación "Dealbatio" desarrollada en Tarifa donde estaban implicados, presuntamente, un notario, el director de una sucursal bancaria y el propietario de una inmobiliaria.

Tertulia de Ciudadanos, viernes 2 de diciembre

27:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00